Las ganancias de Cemex se desploman por menor volumen de ventas en México y EE.UU.

Los analistas habían anticipado un periodo difícil, pero el Ebitda operativo se situó por debajo de las estimaciones.

Las ganancias de Cemex se desploman por menor volumen de ventas en EE.UU. y México.
Por Amy Stillman
28 de abril, 2025 | 06:10 AM

Bloomberg — La cementera mexicana Cemex SAB (CEMEXCPO) reportó una caída en sus ganancias en medio de menores volúmenes de ventas, especialmente en su mercado doméstico.

El Ebitda operativo, una medida de rentabilidad que excluye partidas como impuestos y depreciación, cayó 18% a US$601 millones en el primer trimestre. Los analistas habían anticipado un periodo difícil, pero la cifra se situó por debajo de las estimaciones.

PUBLICIDAD

Ver más: Cemex explora la venta de su negocio de cemento en Colombia

Cemex ha subido los precios y está trabajando para vender activos no estratégicos como parte de sus esfuerzos de reducción de costos. Las ventas cayeron a US$3.650 millones en el trimestre, igualando aproximadamente las expectativas. Los ingresos netos por intereses se duplicaron con creces hasta los US$734 millones, muy por encima de las estimaciones.

Tras recuperar su calificación de grado de inversión de S&P Global Ratings el año pasado, la empresa también está a la caza de nuevos acuerdos en sus mercados principales de México, EE.UU. y Europa. Reiteró el lunes que está centrada en adquisiciones pequeñas y medianas en EE.UU.

Ver más: Cemex anuncia retiro de Fernando González como director general en medio de apuesta hacia EE.UU.

En febrero, Cemex nombró CEO a Jaime Muguiro, que dirigía su negocio en EE.UU., una señal de la importancia del mercado estadounidense para las ambiciones de crecimiento de la empresa. Bloomberg también informó en febrero de que Cemex está explorando la venta de sus activos colombianos.

El programa de cobertura de divisas de Cemex ha ayudado a reducir el impacto de un dólar fuerte en sus operaciones en pesos, y se espera que sus recortes de costes ahorren al menos US$150 millones en Ebitda este año. La empresa también se está beneficiando de una mejor gestión de sus costes energéticos.

Lea más en Bloomberg.com