México recupera US$10.900 millones gracias a la ofensiva contra el contrabando de combustible

El gobierno espera que la cantidad recuperada ascienda a MXN$300.000 millones (US$16.300 millones) para fin del 2025.

A customer refuels at a gas station in Dallas, Texas. Photographer: Shelby Tauber/Bloomberg
Por Scott Squires
20 de octubre, 2025 | 02:14 PM

Bloomberg — México ha recuperado hasta MXN$200.000 millones (US$10.900 millones) en ingresos fiscales este año gracias a los esfuerzos del gobierno para frenar las importaciones ilegales de combustible, declaró el lunes el director de la agencia aduanera mexicana.

Ver más: Medidas del Tesoro entran en vigor con CIBanco, Intercam y Vector cerca de la desaparición

PUBLICIDAD

Si bien el gobierno espera que la cantidad recuperada ascienda a MXN$300.000 millones (US$16.300 millones) para fin de año, miles de millones de dólares en ingresos fiscales siguen perdiéndose debido a las operaciones de los contrabandistas, declaró Rafael Marín Mollinedo, director de la agencia aduanera ANAM, en una entrevista con medios locales.

“Por cada peso recuperado, miles más se siguen perdiendo”, declaró Marín Mollinedo en la entrevista con el medio local El Universal.

El gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum ha liderado un amplio esfuerzo este año para frenar las vastas redes criminales de México que evaden impuestos federales para importar ilegalmente combustibles refinados como gasolina y diésel.

PUBLICIDAD

A principios de este mes, Sheinbaum anunció la creación de un grupo de trabajo conjunto entre las autoridades energéticas, financieras y aduaneras de México, así como la petrolera estatal Petróleos Mexicanos y otras dependencias gubernamentales, para monitorear las importaciones diarias de combustible.

Las autoridades ya han anunciado varias incautaciones a gran escala este año, incluyendo 2,6 millones de galones contrabandeados en un petrolero en marzo y un decomiso de cuatro millones de galones de combustible ilegal en el estado de Coahuila en julio.

A principios de este año, México suspendió las importaciones de combustible durante días en los cruces fronterizos entre Estados Unidos y México a medida que se intensificaban las inspecciones.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD