México retira plataforma contratada por SpaceX de Elon Musk en el Golfo: Marina

El Gobierno mexicano analiza sanciones contra SpaceX ya que realizó trabajos sin permiso, señaló el secretario de Marina, Raymundo Morales.

Fotógrafa: Alisha Jucevic/Bloomberg
23 de julio, 2025 | 09:25 AM

Ciudad de México — La controversia entre SpaceX y el Gobierno de México dio un nuevo giro tras el retiro de una plataforma contratada por la compañía de tecnología espacial de Elon Musk, que realizaba labores de recuperación de restos de un cohete que cayeron en el Golfo de México.

“Es una plataforma que contrató la empresa SpaceX para recuperar los restos, esta plataforma tuvo permiso de internación al país, no cumplió con los requisitos para poder trabajar y ya se retiró”, dijo el secretario de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles, durante la conferencia matutina.

PUBLICIDAD

Ver más: SpaceX de Elon Musk busca recuperar escombros de cohete tras denuncia por contaminación en México

México analiza las sanciones que corresponden porque hicieron trabajos sin permiso, agregó el funcionario.

Hace unos días, Conibio Global, una organización ambientalista que opera en la zona, dio a conocer en redes sociales la operación de la plataforma.

Desde hace cuatro semanas, el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum analiza acciones contra SpaceX, la empresa aeroespacial de Elon Musk, por los impactos del lanzamiento de sus cohetes Starship en la frontera con México.

Al respecto, SpaceX rechazó las acusaciones sobre la peligrosidad de los escombros.

Autoridades del gobierno federal realizan una revisión general de las leyes internacionales por los efectos de seguridad y ambientales de la base de lanzamiento de SpaceX ubicada en el sur Texas.

SpaceX opera oficialmente su sitio privado en el sur de Texas, cerca de la frontera con México, desde 2023.

PUBLICIDAD