Bloomberg — México está considerando promulgar nuevos aranceles a los países con los que no tiene un acuerdo comercial, incluida China, dijo la presidenta Claudia Sheinbaum durante su conferencia de prensa matutina del jueves.
Ver más: Marco Rubio elude hablar de aranceles en visita a México
Los nuevos gravámenes formarían parte del llamado “Plan México” del gobierno, un programa nacional destinado a promover la industria nacional y el desarrollo industrial.
“Estamos considerando aranceles como parte del Plan México, que hemos propuesto desde que entramos en funciones”, dijo Sheinbaum. China se encuentra entre los países que no tienen un acuerdo con México, “pero no es el único país”, agregó.
Sheinbaum dijo que los sectores afectados por los nuevos aranceles se darán a conocer a su debido tiempo. No especificó las tarifas en consideración, ni un calendario para detalles adicionales.
El gobierno mexicano planea aumentar los aranceles a algunos países asiáticos, entre ellos China, como parte de su propuesta de presupuesto para 2026, que debe presentarse este mes, informó Bloomberg la semana pasada.
Los gravámenes adicionales -que abarcarían una amplia gama de productos, incluidos automóviles, textiles y plásticos- tienen como objetivo proteger a las empresas de la nación de las importaciones baratas.
Los aranceles también atenderían una antigua demanda del presidente Donald Trump en medio de una guerra comercial cada vez más intensa entre EE.UU. y China.
Ver más: Canadá y México cooperarán frente a los aranceles de EE.UU., su socio común en el T-MEC
Está previsto que el borrador de la propuesta de ingresos de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum se envíe al Congreso antes del 8 de septiembre.
Aunque el plan presupuestario requerirá la aprobación del poder legislativo, el partido de Sheinbaum y sus aliados tienen mayorías de dos tercios en ambas cámaras, lo que probablemente limitará los cambios de los legisladores.
--Con la colaboración de Kelsey Butler.
Lea más en Bloomberg.com