México y EE.UU. aumentan comunicación ante vencimiento de pausa arancelaria

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, declinó responder sobre si se extenderá un mes la pausa arancelaria, pero se dijo optimista

Marcelo Ebrard, secretario de Economía, durante la inauguración de la Vigésima Tercera Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23).
25 de febrero, 2025 | 12:37 PM

Ciudad de México — Los gobiernos de México y Estados Unidos aumentaron su comunicación técnica esta semana, ante el vencimiento de la pausa arancelaria que, hasta el día de hoy, concluiría a inicio de marzo, dijo el secretario de Economía, Marcelo Ebrard.

Ebrard dijo que los trabajos iniciaron de inmediato luego de su encuentro en Washington con Howard Lutnick, secretario de Comercio de EE.UU., por lo que es pronto para dar alguna conclusión sobre la pausa de los aranceles a México.

PUBLICIDAD

Conforme avancemos yo les informo. Yo siempre soy optimista”, expresó entrevista posterior a la inauguración de la Vigésima Tercera Reunión del Comité del Codex sobre Frutas y Hortalizas Frescas (CCFFV23).

El presidente de EE.UU., Donald Trump, anunció aranceles de 25% a las importaciones provenientes de México a partir del 1 de febrero, sin embargo, esta imposición entró en pausa por un mes luego de una llamada telefónica entre el mandatario estadounidense y la presidenta Claudia Sheinbaum.

Ebrard dijo que la reunión con Lutnick, su contraparte estadounidense, fue cordial y se trató de un primer encuentro en el que se fijaron ideas generales sobre la importancia del comercio bilateral y cómo está constituido.

México escuchó cuáles son las prioridades y preocupaciones de EE.UU., y con ello se empezó a trabajar, dijo el secretario.

Ebrard mencionó que Luis Rosendo Gutiérrez Romano, subsecretario de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, se encuentra en Washington con un equipo trabajando en el intercambio de bases de datos “complejas”.

Los Gobiernos intercambian información con el fin de entender en qué punto exacto se encuentra el comercio entre México y Estados Unidos.

PUBLICIDAD

“Esto va a continuar toda la semana y en algún momento tendremos otra reunión, no les puedo dar ahorita la fecha porque eso ahorita no lo sé, pero empezamos a tener reuniones ayer en la tarde y toda la semana habrá mucha comunicación con ellos”, aseguró Ebrard.

Apuntó que la integración comercial hace que lo prudente e inteligente sea que México y EE.UU. se pongan de acuerdo porque en medio están millones de trabajadores y empresas.

“Esto veo que es el punto de partida a partir del jueves y hay comunicación mañana y el jueves”, indicó.

Cuestionado sobre si es probable que se extienda la pausa arancelaria un mes más, el secretario de Economía se limitó a responder que hay “firmeza y optimismo”.