México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles por un mes tras llamada entre Sheinbaum y Trump

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que llegó a una serie de acuerdos con su homólogo de EE.UU. que incluyen reforzar la frontera y colaborar en el tráfico de armas y drogas

México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles por un mes tras llamada entre Sheinbaum y Trump
03 de febrero, 2025 | 09:34 AM

Ciudad de México — México y Estados Unidos acordaron el lunes pausar por un mes la aplicación de aranceles a las exportaciones mexicanas, informaron los mandatarios de ambos países, Claudia Sheinbaum y Donald Trump, a través de sus redes sociales.

Ver más: Trump confirma suspensión de aranceles a México y designa a Marco Rubio para negociar

PUBLICIDAD

Entre los acuerdos alcanzados se encuentra el refuerzo de la vigilancia de la frontera y el combate al tráfico de drogas y armas, así como la colaboración de las autoridades de ambos países en materia de seguridad y comercio.

Sheinbaum detalló que México reforzará su frontera norte “con 10.000 elementos de la Guardia Nacional” para evitar el tráfico de drogas, en particular fentanilo, un opiáceo sintético consumido en el país norteamericano.

Por su parte, Estados Unidos se comprometió a tratar de evitar el tráfico ilegal de armas de alto poder a México, que usualmente terminan en manos de los soldados de los grandes cárteles de la droga.

Momentos después del anuncio de Sheinbaum, Trump confirmó la suspensión de las tarifas arancelarias en la red social Truth Social, diciendo que “acordamos suspender inmediatamente los aranceles previstos durante un período de un mes, durante el cual tendremos negociaciones encabezadas por el secretario de Estado, Marco Rubio, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, y el secretario de Comercio, Howard Lutnick, y representantes de alto nivel de México”.

Leer más: México y Estados Unidos acuerdan pausar aranceles por un mes tras llamada entre Sheinbaum y Trump

“Fue una conversación muy amistosa”, dijo Trump, que aseguró esperar participar en las negociaciones entre ambos países junto a Sheinbaum.

PUBLICIDAD

En conferencia de prensa tras la conversación, Sheinbaum dijo que tanto ella como Trump serán quienes evalúen los compromisos hechos por ambos Gobiernos durante el mes de pausa de los aranceles.

La mandataria mencionó que durante la llamada también se abordó la relación comercial, que el presidente estadounidense ha considerado como deficitaria para Estados Unidos.

“Le comenté que no era déficit, que tenemos un acuerdo comercial y que era el resultado de ser socios comerciales, que en todo caso era la mejor forma de seguir compitiendo no solo contra China y otras regiones del mundo”, dijo Sheinbaum, quien sugirió un trabajo conjunto entre el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y el secretario de Comercio de EE.UU., cargo al que está nominado Howard Lutnick.

Peso mexicano se recupera

El peso mexicano recuperó el terreno que había perdido ante el dólar al inicio de la sesión, cotizando en MXN$20,65 (Ciudad de México, 10:28), lo que representó un retroceso de 0,26%. El tipo de cambio superó los MXN$21 por unidad el domingo, cuando inició la cotización en los mercados de Asia, ante la incertidumbre por la aplicación de aranceles y sus efectos.

Sobre el descenso del dólar ante el peso, luego de la pausa a los aranceles, la mandataria dijo que “está muy bien”.

Estados Unidos formalizó el anuncio de aranceles de 25% a México y Canadá el sábado, sus socios comerciales en el T-MEC, así como un 10% a China, los cuales entrarían en vigor el martes. Tanto Sheinbaum como el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunciaron que responderían con medidas arancelarias y no arancelarias a partir del mismo día.

PUBLICIDAD

Las cámaras y otras asociaciones empresariales de los tres países externaron su preocupación por el impacto que tendrían las medidas en Norteamérica, ante la integración económica en la región por el acuerdo de libre comercio tripartita.

Sheinbaum dijo que conversó el sábado con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, sobre su plan de responder con aranceles, y le comentó que México aún no tenía una definición. ”Quedamos en mantenernos en comunicación con Canadá”.

El Gobierno de Canadá emitió un comunicado sobre la conversación el domingo en el que mencionó que ambos líderes “acordaron continuar trabajando juntos en áreas de interés común y mejorar las sólidas relaciones bilaterales”.

PUBLICIDAD

Trump también sostuvo una llamada este lunes con el primer ministro canadiense y está contemplado que vuelvan a comunicarse a las 15:00 ET (14:00 horas de Ciudad de México), informó Trump en una publicación en su red social Truth Social.

Esta historia fue actualizada a las 11:08 horas con información a lo largo del texto.