Moody’s revisa posible mejora de calificación crediticia a Pemex

La revisión de la agencia Moody’s responde al plan del Gobierno mexicano para rescatar a la compañía estatal.

Pemex signage during an event commemorating the 87th anniversary of Mexico’s oil expropriation, at the company's headquarters in Mexico City, Mexico, on Tuesday, March 18, 2025. Mexico is the largest supplier of foreign crude oil to refineries on the US Gulf Coast. Photographer: Mayolo Lopez Guiterrez/Bloomberg
18 de agosto, 2025 | 12:22 PM

Ciudad de México — Moody’s dijo que ha puesto la calificación de la empresa estatal Petróleos Mexicanos, conocida como Pemex (B3), en revisión para una posible mejora, luego de la presentación del plan financiero y operativo del Gobierno para rescatar a la compañía.

“La revisión es en respuesta al ‘Plan Estratégico de Pemex 2025-2035′ anunciado a principios de este mes por Pemex y el Gobierno de México (Baa2 negativo)“, dijo la calificadora en un comunicado.

PUBLICIDAD

Moody’s anticipa que la calificación de Pemex podría mejorar hasta en dos niveles.

Ver más: Gobierno prepara nueva medida para amortizar deuda de Pemex: María del Carmen Bonilla

La revisión de las calificaciones se centrará en la ejecución exitosa de las transacciones propuestas, incluyendo en qué medida tanto el Gobierno como Pemex logran mejoras en la estructura de capital y la posición de liquidez de la empresa.

PUBLICIDAD

“Como parte de esta evaluación, también revisaremos si el Fondo de Inversión está estructurado de manera que atraiga eficazmente la participación del sector privado y respalde el nivel de inversión que Pemex requiere”, detalló Moody’s en el documento.

El 29 de julio de 2025, el Gobierno mexicano emitió bonos por US$12.000 millones, a través de un complejo mecanismo de notas precapitalizadas (P-Caps), para que Pemex cubra sus amortizaciones de deuda y pagos de créditos bancarios de este año.

Ver más: Sheinbaum busca más producción de gas natural tras advertencia de seguridad nacional de Pemex

Como parte del plan estratégico, el Gobierno de Sheinbaum propuso un Fondo de Inversión, a través de la banca de desarrollo, que ayude a financiar parte de las necesidades de capital de la petrolera mexicana con el objetivo de revertir la caída de la producción en los próximos dos años.

PUBLICIDAD

La agencia también consideró la información adicional publicada sobre el plan estratégico financiero de la petrolera mexicana para reducir los niveles de deuda financiera y ponerse al día con el pago de cuentas por pagar.

Roxana Muñoz, analista de Moody’s, señaló que el Gobierno se comprometió a realizar futuras aportaciones similares a capital mediante una estructura de transferencia de riesgos para Pemex, lo que resultó en una mejora del calendario de amortización de deuda y el perfil de liquidez de la compañía.

Ver más: Política de Sheinbaum para Pemex se aleja del discurso de AMLO

“Las calificaciones en revisión para mejora reflejan un compromiso más firme de la actual administración del Gobierno de México para apoyar a Pemex de lo previsto”, expresó la analista.

Aunque la estrategia es el primer paso para mejorar las condiciones de liquidez de la compañía, Pemex aún enfrenta retos operativos, pago a proveedores y vencimientos de deuda que ascienden a una necesidad de efectivo por al menos US$7.000 millones en 2026.

Moody’s abundó en que las calificaciones podrían mejorar si Pemex y el Gobierno de México cierran “exitosamente” las transacciones de gestión de pasivos “como se espera”, lo que llevaría a una estructura de capital más sostenible que demuestre un apoyo mayor al esperado.

Ver más: ¿El plan de Sheinbaum para rescatar a Pemex funcionará?

“Creemos que, a menos que se implementen medidas estructurales para reducir eficazmente las necesidades de efectivo, las calificaciones se mantendrán limitadas. Dados los fuertes vínculos con el Gobierno de México, el riesgo de gobernanza es un factor a considerar en la acción de calificación”, advirtió la agencia en el documento.

Tras la emisión de los bonos, la agencia Fitch Ratings mejoró en dos escalones la nota crediticia de Pemex.

Una semana después, presentó un profundo plan coordinado por la Secretaría de Energía, Hacienda y Pemex a empresarios, analistas y medios de comunicación, el 5 de agosto.

Ver más: Fitch sube calificación crediticia de Pemex tras apoyo del Gobierno de México

Pemex arrastra la deuda financiera más grande del mundo entre las petroleras por US$98.800 millones, mientras su producción de crudo está en el nivel más bajo en cuatro décadas y su negocio de refinación enfrenta retrasos en obras clave desde 2022.

Las calificaciones que están bajo revisión para una mejora, incluyen la calificación de familia corporativa (CFR) B3, la evaluación crediticia base (BCA) CA y las calificaciones sénior sin garantía respaldadas por B3 en las notas existentes de la compañía.

Esta historia se actualizó a lo largo del texto a las 13:15 horas tiempo de la Ciudad de México.

PUBLICIDAD