Ciudad de México — Nemak (NMKA), una multinacional mexicana enfocada a la producción de autopartes de aluminio, está ampliando su cartera de clientes con BYD y otras automotrices chinas enfocadas a eléctricos con la adquisición de GF Casting Solutions, una empresa suiza de aligeramiento en componentes de fundición.
El acuerdo de compra, valuado en US$336 millones, incluye un centro de investigación y desarrollo en Suiza y nueve plantas de producción en Austria, China, Rumania, Alemania y Estados Unidos, incorporando a cerca de 2.500 empleados, indicó Nemak en un comunicado.
“El negocio automotriz de GF Casting Solutions mejorará significativamente las capacidades tecnológicas de Nemak y nos permitirá ampliar nuestra oferta en componentes de alto crecimiento no relacionados con motores de combustión interna”, dijo Armando Tamez, CEO de Nemak, en el comunicado.
Ver más: Ingreso de los hogares en México aumenta en medio de alzas salariales y empleo con AMLO
La operación representará una erogación inicial de US$160 millones al cierre, el cual será financiado mediante líneas de crédito de largo plazo. El monto restante incluye pasivos operativos y financieros, así como montos diferidos que serán liberados en un periodo de cinco años.
Se prevé que la transacción cierre durante la segunda mitad de 2025, sujeta a las autorizaciones regulatorias correspondientes.
GFCasting Solutions elabora componentes de aluminio y magnesio de alta complejidad principalmente enfocados en aplicaciones de electromovilidad, estructura y chasis para clientes occidentales como Audi, BMW, Jaguar-Land Rover, Mercedes Benz, Porsche, Stellantis, Volkswagen y Volvo; así como fabricantes chinos como BYD, Denza, Geely, Hongqi, Li Auto, Nio, Xpeng y Zeekr.
Ver más: Mexicana Nemak señala beneficios en la ley fiscal de Trump
De acuerdo con datos de Bloomberg, BYD, Denza (propiedad de BYD), Li Auto, Nio, Xpeng y Zeekr (propiedad de Geely), serían nuevos clientes para la empresa mexicana.
“Nemak colabora actualmente con la mayoría de estos OEMs (fabricantes de equipo original) y esta adquisición nos permite continuar creciendo esta base, particularmente en China”, respondió la empresa a una consulta de Bloomberg Línea al respecto.
En febrero, directores de Nemak dieron a conocer que la compañía ganó contrato con uno de los principales fabricantes de autos en China, pero no especificó su nombre.
El analista de Vector Gerardo Cevallos, consideró que la adquisición puede ser positiva a largo plazo, si la empresa mexicana logra capturar sinergias operativas y tecnológicas, además de crecer su participación en el mercado de autos eléctricos y componentes estructurales.
“No obstante, creemos que en el corto plazo la compra aleja a la emisora de su reciente enfoque en la generación de flujo libre de efectivo y desapalancamiento, lo que podría generar dudas en el mercado”, escribió Cevallos en una nota.
La compra ocurre luego de que Nemak ajustó su estrategia para producir carcasas para autos eléctricos en diciembre de 2024 ante la desaceleración en este mercado, pausando la construcción de dos plantas para atender a este segmento.
Esta historia fue actualizada a las 13:30 con la respuesta de Nemak en el octavo párrafo