Bloomberg — El gobierno de México busca reforzar su control sobre la televisión, la radio y las redes sociales con un proyecto de ley que le permitiría bloquear los controvertidos anuncios contra la inmigración de la secretaría de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem.
Ver más: Nu México recibe licencia para convertirse en banco
La presidenta Claudia Sheinbaum envió el miércoles al Senado una ley que otorgaría más poderes al organismo que supervisa la radiodifusión y las telecomunicaciones. La medida se produce meses después de que Morena, el partido gobernante, eliminara a finales del año pasado el organismo independiente que regulaba estos sectores.
Las propuestas otorgarían a la agencia, controlada por el poder ejecutivo, la facultad de conceder y revocar concesiones públicas y privadas, según una copia a la que tuvo acceso Bloomberg News.
También permitirían al Gobierno prohibir a gobiernos extranjeros publicar contenidos como los recientes anuncios televisivos protagonizados por Noem, que culpan a los migrantes de los delitos violentos y el tráfico de drogas en Estados Unidos. Los mensajes causaron una tormenta en México, y Sheinbaum los calificó de “discriminatorios” y pidió a las cadenas de televisión que los retiraran de la programación.
Ver más: Arca Continental rompe racha ganadora para un primer trimestre en México
Los opositores a la legislación dicen que el proyecto de ley daría al partido de Sheinbaum demasiado control sobre los medios, lo que le permitiría fortalecer aún más su control sobre la vida nacional.
“Quieren el control de la narrativa pública, como lo hacen todos los regímenes autoritarios en el mundo”, dijo Ricardo Anaya Cortés, líder del principal partido de oposición en el Senado. “Quieren controlar lo que se dice en la radio, lo que sale en la televisión, pero ahora no tienen límites, también quieren controlar las redes sociales y las plataformas digitales”.
La propuesta fue aprobada el jueves en los comités del Senado y será discutida en el pleno la próxima semana.
Ver más: Sheinbaum niega recesión técnica en México ante pronósticos de crecimiento a la baja
El gobierno afirma que la legislación democratizará la industria y el acceso a internet. La nueva agencia pretende imponer límites a las empresas que dominan el sector, como la del multimillonario Carlos Slim. América Móvil.
La agencia supervisaría el uso del espectro radioeléctrico, las redes y los servicios de radiodifusión y telecomunicaciones. Dirigida por José Antonio Peña Merino, aliado cercano de Sheinbaum, otorgará concesiones en el sector y decidirá sobre su extensión, modificación o rescisión.
La legislación también permitiría al gobierno imponer sanciones y multas a las empresas que violen sus reglas, así como la autoridad para bloquear temporalmente una plataforma digital.
Sheinbaum defendió la legislación durante su conferencia de prensa diaria el jueves, diciendo que las plataformas digitales podrían ser bloqueadas por razones de seguridad o por violar la ley, pero no serían bloqueadas por su contenido.
“En ningún momento estamos planteando la censura”, dijo. “Estamos en contra de la censura”.
Lea más en Bloomberg.com