Pemex firma 11 contratos mixtos de inversión con empresas privadas para aumentar producción

La petrolera mexicana Pemex lanzó una licitación para proyectos mixtos con empresas privadas con el objetivo de incorporar 13.000 barriles diarios.

Explanada de la Torre Ejecutiva de Pemex en la Ciudad de México, México (Foto: Arturo Solís)
01 de septiembre, 2025 | 08:20 PM

Ciudad de México — Petróleos mexicanos, empresa estatal conocida como Pemex, concretó la firma de 11 contratos mixtos de inversión con compañías privadas para aumentar la producción petrolera, de acuerdo con el Primer Informe de Gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum.

Ver más: Importaciones de gas natural benefician a México, pero también a Estados Unidos

PUBLICIDAD

“A la fecha, se ha concretado la firma de los primeros 11 contratos mixtos, como parte de una etapa inicial”, señaló el documento público visto por Bloomberg Línea.

Luego de una profunda reforma energética y su legislación secundaria entre 2024 y 2025 para favorecer a las empresas estatales, el Gobierno mexicano retomó la apertura a la inversión privada, después de seis años de parálisis con el expresidente Andrés Manuel López Obrador, presionada por su abultada deuda financiera, caída productiva, impagos a proveedores y retrasos en su negocio de refinación.

Bloomberg Línea consultó Pemex sobre las empresas ganadoras y los activos involucrados, pero no tuvo respuesta.

PUBLICIDAD

Ver más: Primer Informe de Gobierno de Claudia Sheinbaum: los dichos y hechos

La producción petrolera de Pemex ha caído a su nivel más bajo en cuatro décadas hasta 1,6 millones de barriles diarios ante el declive de sus principales activos como Ku-Maloob-Zaap y algunos nuevos como Quesqui e Ixachi.

Empresas como Grupo Carso, propiedad del magnate mexicano Carlos Slim Helú, han declarado públicamente su interés de participar con Pemex en los contratos mixtos ante la garantía de pago.

El Gobierno mexicano detalló que la petrolera estatal lanzó una licitación para proyectos mixtos con privados para reactivar 400 pozos cerrados, con el objetivo de incorporar 13.000 barriles diarios.

PUBLICIDAD

Pemex reveló en agosto la identificación de 21 esquemas mixtos con el objetivo de que aporten hasta 450.000 barriles diarios de aceite en su punto máximo, aproximadamente 25% de la producción nacional esperada para 2033, después de que en su llamada con inversionistas de julio identificó 11 proyectos.

Los proyectos son Tlatiltok-sejkan, Macuil-paki, Arenque, Kayab-Pit-Utsil, Xikin, Tetl, Tlacame, Ayatsil, Casquete de gas Akal, Tupilco, Miquetla, Sini-Caparroso, Macavil, Cuervito, Madrfil-Bellota, Panúco, Agua Fría, Tamaulipas-Constituciones, Exploratus, Cratos y Nobilis-Maximino.

Para 2026, Pemex prevé que los contratos mixtos aporten 92.000 barriles diarios.

Ver más: Pemex aumenta proyectos identificados para inversiones con empresas privadas

La petrolera arrastra la deuda financiera más grande del sector en el orden de US$98.800 millones. Para reducirla, el Gobierno presentó un plan estratégico para atender los compromisos financieros y mejorar su operación para que, a partir de 2027, Pemex pueda encargarse de sus vencimientos sin ayuda del Gobierno mexicano.

PUBLICIDAD