Bloomberg — Pemex, la petrolera estatal mexicana, afirmó haber obtenido cerca de US$150 millones con sus coberturas de crudo, ante la caída de los precios el mes pasado.
Ver más: Carso de Slim revisa con Pemex viabilidad del campo Lakach por precio del gas
Desde 2017, Pemex ha implementado sus propias coberturas de producción petrolera, además del programa soberano secreto implementado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), para continuar protegiéndose contra las fluctuaciones en los precios internacionales del petróleo, incluso cuando muchas otras compañías han descontinuado esta práctica.
Además del crudo, Pemex implementa medidas similares en los mercados de gasolina y diésel para proteger los márgenes de refinación nacional, que le generaron cerca de US$4 millones en los primeros nueve meses del año.
A principios de este mes, los precios del crudo cayeron a su mínimo en cinco meses debido a la preocupación de que el aumento de la oferta superara el crecimiento de la demanda, mientras que los precios de la gasolina disminuyeron debido a un consumo estacionalmente débil.
Algunas de esas ganancias se han revertido desde entonces, después de que Estados Unidos impusiera sanciones a los principales productores de petróleo rusos.
Pemex es uno de los pocos productores importantes que participa en los mercados de opciones petroleras para asegurar su producción cada año.
Ver más: Pemex reporta pérdidas por más US$3.300 millones pese al apoyo del Gobierno de Sheinbaum
En 2025, la cobertura de la compañía cubría aproximadamente el 38% de la producción, según declaró Alberto Jiménez, director general de finanzas de Pemex, en una conferencia telefónica sobre resultados el lunes.
La compañía suele utilizar diferenciales de venta (put spreads), comprando una opción que se revalorizará si el precio cae por debajo de un precio establecido, mientras que vende una opción a un precio de ejercicio unos US$5 más bajo para cubrir parte del costo.
En los últimos años, también ha comenzado a protegerse contra las caídas de los precios de la gasolina y el diésel en relación con el crudo, utilizando los denominados diferenciales de craqueo para asegurar eficazmente los márgenes de refinación.
Pemex también se benefició de la liquidación de las coberturas cambiarias contra las fluctuaciones del peso mexicano, lo que le reportó US$54 millones adicionales, según informó la compañía el lunes.
Aun así, Pemex reportó una pérdida neta de más de US$3.000 millones de dólares en el tercer trimestre, su peor pérdida trimestral en lo que va del año, a pesar de un paquete de ayuda masiva de US$41.000 millones de dólares del gobierno mexicano.
--Con la colaboración de Mia Gindis.
Lea más en Bloomberg.com









