Pemex prevé menores exportaciones de petróleo, pero las mantendrá incluso con Dos Bocas

La empresa mexicana Pemex espera mantener las exportaciones de petróleo en 400.000 barriles diarios considerando el consumo de la nueva refinería.

La refinería Olmeca de la empresa mexicana Petroleos Mexicanos (Pemex), conocida como Dos Bocas, en el municipio de Paraíso, Tabasco.
12 de mayo, 2025 | 10:27 AM

Ciudad de México — Petróleos Mexicanos, empresa estatal conocida como Pemex, prevé menores exportaciones de petróleo crudo durante 2025, pero las mantendrá incluso con la refinería Dos Bocas operando a máxima capacidad.

Ver más: México continuará con exportaciones de petróleo durante 2025, revela Hacienda

PUBLICIDAD

Margarita Pérez, directora de la filial PMI Comercio Internacional, brazo comercial de Pemex, dijo que la expectativa es que las exportaciones en 2025 sean menores comparadas con las de 2024 con el arranque definitivo de la refinería, durante un evento del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas en la Ciudad de México.

“Nuestro Sistema Nacional de Refinación consumirá 1,2 millones de barriles diarios, esto nos deja para exportación 400.000 barriles por día que es lo que estamos esperando”, declaró.

Pemex exportó 806.200 barriles diarios de petróleo durante 2024 y actualmente envía al extranjero un promedio de 664.000 barriles diarios en el primer trimestre de 2025.

El valor de las exportaciones el año pasado fue de US$20.726 millones y actualmente acumula US$3.950 millones.

El Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum fijó una meta de producción petrolera de 1,8 millones de barriles diarios con el objetivo de abastecer a las refinerías de Pemex y lograr la autosuficiencia en combustibles.

Pérez respondió a Bloomberg Línea que Dos Bocas está exportando cargamentos de diésel sin precisar los volúmenes.

PUBLICIDAD

También dijo que espera incrementar los envíos de combustibles a México desde la refinería Deer Park en Estados Unidos una vez que termine un contrato de almacenamiento con una terminal y tener tanques para traer más gasolina, diésel y que el balance sea “menos importaciones de terceros”.

México cubre más de la mitad de la demanda de combustibles con importaciones, principalmente desde Estados Unidos.

Previamente, PMI dijo en 2023 que los envíos de combustibles de la refinería Deer Park representaban entre 15 y y 20% del total de su producción.

Sobre las pérdidas en refinación petrolera, Pérez comentó que los márgenes de refinación han caído desde un récord de US$20 por barril en 2021 a US$8, además de que es una industria que requiere “mucho capital” en mantenimientos que se necesitan constantemente.

“Es simplemente las condiciones del mercado (…) Esperemos que para fin de año volvamos a ver números más sanos y estables”, mencionó.

Ver más: México profundizará controles sobre financiamiento ilícito tras reunión con Tesoro de EE.UU.

PUBLICIDAD

Esta historia se actualizó a lo largo del texto a las 11:25 horas tiempo de la Ciudad de México.