Precio del dólar en México 20 de noviembre: El tipo de cambio cae tras publicación de cifras de empleo en EE.UU.

El dólar estadounidense borra sus ganancias tras el informe de empleo de septiembre

Goldman Sachs pide vigilar la nueva relación entre el dólar y la volatilidad bursátil
20 de noviembre, 2025 | 08:08 AM

Ciudad de México — El precio del dólar frente al peso mexicano cotiza a la baja la mañana de este jueves 20 de noviembre, luego de darse a conocer cifras laborales en Estados Unidos.

Ver más: Sigue el dólar en tiempo real

PUBLICIDAD

El tipo de cambio en el mercado spot cotiza en MXN$18,32 por dólar (Ciudad de México, 7:40), lo que implica una apreciación diaria de 0,07% de la divisa mexicana respecto al cierre previo que fue de MXN$18,33.

El peso mexicano volvió a terreno positivo luego de darse a conocer rumbo a las 7:30 (Ciudad México), las más recientes cifras de empleo en Estados Unidos, previo a ello la moneda mexicana cotizaba con pérdidas marginales ante el dólar.

Ver más: Omar Mejía ve margen para recortar la tasa con Banxico en terreno monetario neutral

PUBLICIDAD

El Índice Dólar, un indicador ponderado que mide el valor de la divisa estadounidense frente a una canasta de monedas, cae 0,13%.

El dólar estadounidense borró sus ganancias tras el informe de empleo de septiembre, publicado con retraso debido al cierre del gobierno en EE.UU., que mostró un ligero aumento en la tasa de desempleo, de acuerdo con Bloomberg News.

El crecimiento del empleo en EE. UU. repuntó en septiembre y la tasa de desempleo subió al 4,4%, lo que sugiere que el mercado laboral mostró signos de estabilización antes del cierre del gobierno. Las nóminas no agrícolas aumentaron en 119.000 tras la caída del mes anterior.

El empleo, junto a la inflación, forman parte del mandato de la Reserva Federal (Fed), el banco central estadounidense, por lo tanto son clave para determinar sus decisiones en materia de tasas de interés.

PUBLICIDAD

Éstas son a su vez clave para la estrategia de inversión en divisas conocida como carry trade, que implica endeudarse en una moneda con baja tasa de interés y con ese dinero invertir en otra moneda o activo que ofrezca una tasa de interés más alta.

Esta mañana, ocho de las 16 mayores divisas seguidas por Bloomberg avanzan ante el dólar, el peso mexicano se encuentra en el quinto lugar.

Las ganancias son encabezadas por el dólar neozelandés que avanza 0,39%; mientras que las pérdidas son lideradas por el yen japonés que se contrae 0,32%.

PUBLICIDAD