Presidenta de México tiene llamada con primer ministro de Canadá en la antesala de aranceles

Los mandatarios coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica

Claudia Sheinbaum
01 de abril, 2025 | 02:17 PM

Ciudad de México — La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, sostuvo una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark Carney, a unas horas de que Estados Unidos anuncie aranceles recíprocos.

En la llamada, la primera desde que Carney asumió el cargo, los mandatarios acordaron mantener el diálogo, informó el Gobierno de México a través de una publicación en X.

PUBLICIDAD

Los líderes coincidieron en la importancia de la integración económica de Norteamérica, respetando la soberanía de las naciones, como la mejor forma de competir con otras regiones, agregó. Ambos países son socios comerciales de EE.UU. en el T-MEC.

La oficina del primer ministro indicó en un comunicado separado que en la llamada se discutió la importancia de aprovechar la relación comercial y de inversión entre ambos países.

“El primer ministro Carney también destacó su plan para luchar contra acciones comerciales injustificadas contra Canadá, proteger a los trabajadores y empresas canadienses y construir la economía de Canadá, incluso mediante un mayor comercio entre Canadá y México”, añadió en el comunicado.

Ver más: Más Made in USA y menos Hecho en México: el tratado de comercio que quiere Trump

Por la mañana, Sheinbaum mencionó en su conferencia de prensa que el encuentro telefónico con el sucesor de Justin Trudeau estaba pendiente por cuestiones de agenda.

“Tenemos una llamada pendiente con el nuevo primer ministro. No es que no queramos hablar, sino que no hemos podido cruzar agendas (…) Hay buena relación con Canadá y va a seguir habiendo buena relación”, comentó la presidenta.

PUBLICIDAD

Además de los aranceles recíprocos que se aplicarán país por país, Canadá y México fueron blanco de la primera ola de tarifas de Trump, quien impuso aranceles de 25% a las mercancías procedentes de ambos países en febrero por el flujo migratorio irregular y el tráfico de fentanilo.

Ver más: Los aranceles que Trump anunciará mañana entrarán en vigor de inmediato: Casa Blanca

Ambos gobiernos acordaron con EE.UU. una primera pausa de un mes a la aplicación de las tarifas y posteriormente una exención por otro mes para los productos que cumplan con las reglas del T-MEC.

Sin embargo, la reacción a las tarifas ha sido distinta. México ha abogado por el diálogo y aguardar al anuncio de los aranceles recíprocos para responder, mientras Canadá optó por aranceles retaliatorios y ha advertido posibles medidas adicionales.

Esta historia fue actualizada a las 15:05 horas con información a lo largo del texto.