Ciudad de México — La refinería Dos Bocas, propiedad de la empresa estatal Pemex, produce gasolina en niveles mínimos de su capacidad ante múltiples retrasos desde su inauguración, según los datos más recientes publicados por la petrolera mexicana.
Ver más: Pemex espera aumentar inversiones este año con ayuda de empresas privadas
Olmeca, como se conoce oficialmente a la séptima refinería de Pemex, produjo 4.000 barriles diarios de gasolina magna de ultra bajo azufre durante marzo de 2025, apenas 3% de su capacidad de 170.000 barriles diarios para los que fue construida.
En su comparación mensual, la producción de gasolina en la refinería cayó 45% frente al nivel reportado en febrero de este año.
También produjo 35.000 barriles diarios de diésel de ultra bajo azufre, 30% del total esperado.
Claudia Sheinbaum, presidenta de México, dijo el 6 marzo que Dos Bocas ya estaba produciendo 100.000 barriles de combustibles por primera vez, tras resolver un problema de sal en el petróleo crudo para la producción, durante su conferencia de prensa matutina.
Inaugurada en julio de 2022 por el entonces presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, su obra estrella no produjo un solo barril comercial de gasolina y diésel durante más de dos años hasta que comenzaron las pruebas operativas con una producción marginal.
Carlos Lechuga Aguinaga, director de la división Transformación Industrial, dijo en una llamada con analistas que en abril produjo 51.000 barriles diarios de gasolina y 38.000 barriles de día, pero al mismo tiempo de la conversación, la empresa informó en un comunicado que Dos Bocas enfrenta un paro por una falla en su planta de generación eléctrica desde el 25 de abril.
Ver más: Pemex reporta paro en refinería Dos Bocas cinco días después de falla
“Actual estamos trabajando en atender las oportunidades en lo que se refiere a los sistemas logísticos y a la calidad de crudo que nos llega para su procesamiento”.
La petrolera mexicana refina 1,01 millones de barriles diarios de petróleo crudo en los seis complejos refinadores.
Los retrasos
El Gobierno y Pemex justificaron los retrasos por la falta de infraestructura como una planta de energía eléctrica, ductos y vialidades, ante la inacción de las instituciones correspondientes, como la empresa estatal CFE y Conagua, pero incluso López Obrador aseguró desde el principio de su administración en múltiples ocasiones que Dos Bocas estaría lista en tres años operando al 100%.
Los sobrecostos también acompañaron a la refinería con un presupuesto inicial de US$8.000 millones que escaló hasta los US$18.000 millones.
Dos Bocas tiene como objetivo ayudar a eliminar las importaciones de combustibles, pero la política energética de AMLO, continuada por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha enfrentado retrasos en obras clave como la construcción de las plantas coquizadoras de Tula y Salina Cruz.
Los combustibles producidos en la refinería estarán destinados al mercado de Valle de México que incluye la Ciudad de México.
México demanda más de 700.000 barriles diarios de gasolina. Aunque la producción nacional de las siete refinerías se ha incrementado por encima de los 306.000 barriles diarios, los 400.000 restantes que consume el país se cubren con importaciones de Pemex y las empresas privadas Valero, Koch, ExxonMobil, Marathon y Shell.
Ver más: Valero recupera permiso de importación de gasolina en México tras bloqueo del SAT