Sheinbaum anunciará este lunes Plan B contra aranceles de Trump

La presidenta dijo que está a la espera de la respuesta del presidente Trump respecto de la propuesta de establecer una mesa de trabajo con los equipos del Gobierno mexicano y la administración trumpista

Claudia Sheinbaum, presidenta de México
02 de febrero, 2025 | 02:49 PM

Ciudad de México — La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que este lunes 3 de febrero dará a conocer el Plan B con el que México responderá a los aranceles que el presidente de EE.UU., Donald Trump, impuso a las exportaciones mexicanas.

Ver más: Precio del dólar se dispara frente al peso mexicano tras imposición de aranceles de Trump

PUBLICIDAD

Sheinbaum publicó en su cuenta de X un videomensaje en el que recopila la respuesta que dio ayer a Trump, luego de que la Casa Blanca confirmó la imposición de un arancel de 25% a las exportaciones mexicanas ante la promesa del mandatario de ordenar tarifas desde el 1 de febrero de 2025.

La presidenta dijo que será este lunes 3 de febrero cuando se haga público el Plan B con el que se responderá a los aranceles.

Sheinbaum decidió aguantar la respuesta al lunes para hacerla desde la conferencia matutina y desde Palacio Nacional, el lugar que eligió su antecesor el expresidente Andrés Manuel López Obrador para vivir y realizar los anuncios más importantes.

Ver más: Contraatacan: Canadá y México responderán con aranceles a Trump, China promete actuar

La presidenta dijo que está a la espera de la respuesta del presidente Trump respecto de la propuesta de establecer una mesa de trabajo con los equipos del Gobierno mexicano y la administración trumpista, a fin de entablar dialogo.

“Les propongo que esperemos la respuesta del presidente Trump a nuestra propuesta y en la mañanera del día de mañana, en la mañanera del pueblo, les estaré informando las primeras medidas de lo que llamamos el plan B”

Claudia Sheinbaum, presidenta de México

La Casa Blanca dijo ayer en una nota de prensa, luego del anuncio de imposición de tarifas, que Trump tomó dicha medida para que México y Canadá detengan la inmigración ilegal y eviten que “el venenoso fentanilo” y otras drogas entren a EE.UU.

PUBLICIDAD

En esa comunicación, el Gobierno estadounidense afirmó que las organizaciones mexicanas de tráfico de drogas “tienen una alianza intolerable” con el Gobierno de México.

La presidenta reiteró el rechazo al posicionamiento de Trump e insistió en iniciar los trabajos colaborativos entre los gobiernos de EE.UU. y México con sus equipos en materia de seguridad y de salud pública.

La mandataria señaló que en las últimas semanas hubo dialogo con el Departamento de Estado, a cargo de Marco Rubio, para atender el fenómeno de la migración. Reveló que una gráfica que Trump ha mostrado en sus redes sociales sobre la disminución de la migración es de autoría del Gobierno mexicano.

Ver más: Trump ordena aranceles de 25% para México hasta que frene fentanilo y migración

“Fue elaborada (la gráfica) nada menos y nada más que con nuestro equipo que ha estado en constante comunicación con el suyo”, dijo.

En las últimas 12 horas, la presidenta Sheinbaum ha recibido el espaldarazo del sector privado mexicano, incluso, de empresarios en EE.UU., quienes se han manifestado en contra de los aranceles porque consideran que se afecta a la economía binacional.

PUBLICIDAD

El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) dijo que sus contrapartes en EE.UU. y Canadá han manifestado inquietud por la situación actual arancelaria.

Los sectores privados instaron a los gobiernos de Norteamérica a entablar conversaciones y encontrar soluciones expeditas, que reestablezcan las condiciones del libre intercambio de bienes y servicios de acuerdo con las reglas acordadas en el T-MEC.

Esta historia fue actualizada a las 16:10 horas a partir del sexto párrafo.