Sheinbaum busca más producción de gas natural tras advertencia de seguridad nacional de Pemex

Pemex hizo un grupo de trabajo en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo para fortalecer la autosuficiencia energética del país en materia de gas.

Claudia Sheinbaum
18 de agosto, 2025 | 10:30 AM

Ciudad de México — Claudia Sheinbaum, presidenta de México, busca una mayor producción de gas natural en el país, luego de la advertencia de seguridad nacional emitida por el CEO de la empresa estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ante la dependencia en importaciones con Estados Unidos y las tensiones comerciales entre ambos países.

Ver más: CEO de Pemex advierte problema de seguridad nacional en México por dependencia de gas estadounidense

PUBLICIDAD

La mandataria reveló este lunes que Pemex hizo un grupo de trabajo en coordinación con el Instituto Mexicano del Petróleo para fortalecer la autosuficiencia energética del país en materia de gas, durante su conferencia de prensa matutina.

“Se hizo un grupo técnico que está trabajando para ver distintas opciones para poder tener más gas natural”, declaró.

Su declaración aparece una semana después de que Víctor Rodríguez Padilla, director general de la petrolera mexicana, advirtió que la dependencia con el gas estadounidense es un problema de seguridad nacional para México, mientras la integración bilateral atraviesa por tensiones comerciales.

PUBLICIDAD

“¿Quién nos garantiza que nos lo van a dar (el gas) eternamente? sobre todo con los cambios que hay en los Estados Unidos. Es un problema de seguridad nacional el que tenemos”, declaró el directivo el 7 de agosto ante legisladores en la Ciudad de México.

México y Estados Unidos enfrentan una crisis comercial por aranceles a productos mexicanos como forma de presión del gobierno de Donald Trump para acabar con el narcotráfico y el fenómeno migratorio.

El país importa entre 70% y 90% del consumo nacional de gas natural desde Estados Unidos mediante ductos. La vulnerabilidad es significtiva porque México produce 60% de su electricidad con este energético.

Sheinbaum descartó que Pemex utilice fractura hidráulica horizontal, una polémica técnica de extracción conocida como fracking, para obtener más gas por los impactos ambientales “muy graves” asociados al alto consumo de agua y químicos contaminantes.

PUBLICIDAD

Agregó que muchos grupos ambientalistas están en contra del fracking y que “tienen razón” sobre la contaminación que provoca la explotación del gas de lutitas (shale).

“Hay muchas nuevas técnicas que no tienen que ver con estas formas que habría que analizar, no está nada decidido ni mucho menos, y se tiene que poner a consideración de la gente”.

La mandataria dijo que la primera explotación que debe garantizarse es la del gas convencional mientras el gas que viene de Texas es “muy barato”.

Cuestionada sobre el fin de la dependencia, Sheinbaum dijo que hay contratos de largo plazo entre 10 y 15 años de la empresa estatal Comisión Federal de Electricidad (CFE) que tienen que cumplirse.

“Pero es muy pertinente que en México hablemos de la soberanía en términos del gas y otros energéticos”, declaró.

Esta nota fue actualizada a las 12:26 horas con información a partir del cuarto párrafo.

PUBLICIDAD