S&P/BMV IPC de México cae mientras el mercado espera datos de inflación y resultados de Nvidia

Los inversionistas enfrentan un inicio de semana volátil, mientras esperan los resultados de Nvidia y nuevas cifras de inflación en Estados Unidos.

Bolsa Mexicana de Valores
25 de agosto, 2025 | 08:12 AM

Bloomberg Línea — Los mercados financieros globales inician la semana con tono cauteloso y movimientos negativos, reflejando un menor apetito por el riesgo tras el discurso del presidente de la Reserva Federal, que impulsó al alza a las principales acciones al cierre de la semana pasada.

Ver más: Integración bursátil entre Chile, Colombia y Perú destrabaría inversión en los tres mercados

PUBLICIDAD

Para los analistas de Monex, ahora los inversionistas se encuentran evaluando “el impacto potencial de los aranceles sobre la inflación y las utilidades corporativas”, en medio de señales contradictorias en el mercado laboral estadounidense.

El S&P BMV/IPC (MEXBOL), el principal indicador del mercado mexicano, cae -0,21% hasta los 59.101,48 puntos.

Los analistas de Monex destacan que “la atención estará centrada en los resultados trimestrales de Nvidia”, cuyo desempeño podría influir en las expectativas sobre el ciclo de tasas de la Reserva Federal.

Asimismo, el equipo de Monex anticipa que “la atención estará centrada en los resultados trimestrales de Nvidia (NVDA) y en la publicación del índice PCE”, ambos eventos considerados clave para definir el sentimiento del mercado y el rumbo de la política monetaria en Estados Unidos.

PUBLICIDAD

¿Cómo operan las acciones mexicanas hoy?

⬆️ Las acciones que más suben:

⬇️ Las acciones que más caen:

  • Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAPB): -1,02%
  • Grupo Financiero Banorte (GFNORTEO): -0,97%
  • Genomma Lab (LABB): -0,49%

El equipo de Banorte advierte que los inversionistas globales también estarán atentos esta semana al comportamiento de los datos macroeconómicos de Estados Unidos y otras economías clave.

En el reporte se especifica que “las cifras económicas en EE.UU. incluyen la segunda estimación del PIB del segundo trimestre de 2025, precios de casas (junio), órdenes de bienes duraderos, balanza comercial (julio) y la confianza del consumidor (agosto)”.

Suscríbete al newsletter Línea de Mercado, una selección de Bloomberg Línea con las noticias bursátiles más destacadas del día.

En el contexto mexicano, los analistas subrayan que se publicará la cuenta corriente del segundo trimestre, con un estimado de superávit de US$5.500 millones, frente al déficit de -US$7.600 millones del trimestre anterior.

Además, se esperan “la tasa de desempleo, crédito bancario, reporte de finanzas públicas (julio) y el Informe Trimestral de Banxico”, lo cual concentrará la atención de los mercados locales.

PUBLICIDAD
El equipo de Banorte informó que “el gobierno estadounidense acordó tomar una participación del 10% en Intel”, con el objetivo de impulsar la producción nacional de semiconductores en un entorno geopolítico desafiante.

En cuanto a noticias corporativas destacadas, los analistas de Banorte informan que “el gobierno estadounidense acordó tomar una participación del 10% en Intel (INTC) para incentivar la producción local de chips”, mientras que Coca-Cola “estudia vender Costa, su cadena británica de café”.

Además, se espera “esta semana la oferta de una emisión de largo plazo de Grupo Elektra por MXN$4.025 millones”.

PUBLICIDAD