Ciudad de México — Ternium, una empresa multinacional de acero, alertó que la incertidumbre generada por los aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, está influyendo en la debilidad de la demanda de este metal proveniente de sus operaciones en México, su principal mercado.
La desaceleración comenzó a ser notoria para Ternium en el cuarto trimestre de 2024, cuando registró una caída secuencial --comparada con el tercer trimestre de 2024-- de 14% en sus ventas netas en México, mientras que los envíos se contrajeron 9%, de acuerdo con su informe trimestral para el periodo de octubre a diciembre.
“El mercado mexicano del acero experimentó una desaceleración en el cuarto trimestre de 2024, debido a la estacionalidad de fin de año y a un mercado comercial debilitado”, dijo la compañía.
Ver más: México está ampliamente gobernado por los cárteles: Trump
Ternium señaló que la debilidad se vio parcialmente influenciada por las incertidumbres derivadas del cambio de gobierno tanto en México como en Estados Unidos, así como por una mayor retórica de Estados Unidos sobre las medidas comerciales.
Trump, quien durante su campaña manifestó sus intenciones de imponer aranceles en México, fue elegido como presidente en noviembre.
La semana pasada, el 10 de febrero, el presidente Trump ordenó un arancel específico del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México, sus socios comerciales del TMEC y dos de los principales proveedores extranjeros de esos metales a su país. La medida entraría en vigor el próximo 12 de marzo.
Además, el mandatario anticipó la aplicación de un arancel generalizado a las importaciones de México, mismo que podría entrar en vigor el 1 de marzo.
Funcionarios de alto nivel de México, entre ellos su secretario de Economía, Marcelo Ebrard, iniciarán esta semana diálogos con sus contrapartes de Estados Unidos a fin de evitar la aplicación de estas medidas.
“El reciente aumento de las medidas comerciales de Estados Unidos está creando una incertidumbre significativa en los mercados globales”, señaló la compañía en su reporte financiero trimestral.
La compañía anticipa que la coyuntura continuará afectando la demanda de acero de México hasta que se logre un entendimiento definitivo de las medidas finales, algo que podría ser visible hacia finales del primer trimestre de 2025, cuando la empresa anticipa registrará envíos estables en México.
Durante su primera administración, Trump impuso en junio de 2018 aranceles a las importaciones de acero y aluminio de México.
Estos aranceles fueron respondidos por medidas similares por parte de México en productos estratégicamente seleccionados. Luego de una serie de negociaciones los aranceles fueron eliminados en mayo de 2019.