Bloomberg — La comisión electoral de Guyana rechazó un pedido de uno de los principales candidatos presidenciales de la oposición para declarar nula y sin valor la votación del país del lunes, diciendo que cualquier apelación tendría que ser presentada ante el tribunal.
El presidente Irfaan Ali desestimó la solicitud de su rival Aubrey Norton, afirmando que está listo para jurar su cargo por un segundo mandato consecutivo de cinco años. La autoridad electoral indicó que la oposición tendría que apelar ante el máximo tribunal del país sudamericano.
Ver más: Presidente de Guyana, Irfaan Ali, dice haber logrado suficientes votos para su reelección
El resultado es crucial para el futuro de la floreciente industria petrolera de Guyana, ya que la oposición quiere obtener más ingresos de un contrato de producción compartida con Exxon Mobil Corp. (XOM), mientras que el actual titular, Ali, lo ha descartado como poco realista.
A pesar de la fricción, los trabajadores han estado arreglando el área alrededor de State House, el palacio presidencial, en los últimos días en previsión de una ceremonia de inauguración programada tentativamente para el domingo.
Norton exigió una auditoría forense de la votación y la convocatoria de nuevas elecciones sobre la base de recuentos de votos en dos de los 10 distritos electorales totales del país que, según él, descubrieron varias violaciones de la constitución y las leyes electorales de Guyana, según una carta que envió a la presidenta de la comisión electoral, Claudette Singh, y que fue copiada a los embajadores occidentales y jefes de misiones de observadores electorales internacionales.

“Demostramos al mundo que somos una democracia creíble”, declaró Ali a los periodistas el viernes a las puertas de la comisión. “Y lo que es más importante, la confianza de los inversores siempre es alta”. Calificó la llamada de Norton de “absolutamente ridícula”.
Las misiones de observación electoral no se han pronunciado sobre el recuento. Guyana no tiene antecedentes de perdedores electorales que reconozcan su derrota.
Ali ya ha reclamado la victoria basándose en las declaraciones de la comisión de los 10 distritos, que muestran que ha obtenido el 55% de los 438.560 votos válidamente emitidos. Según el sistema de representación proporcional, el gobernante Partido Popular Progresista/Cívico (PPP/C) se perfila para ocupar 36 ó 37 de los 65 escaños parlamentarios con 242.498 votos.
La oposición de siempre, A Partnership for National Unity (APNU) de Norton, obtuvo 77.928, y el recién llegado partido We Invest in Nationhood (WIN) cosechó 109.066.
Ver más: Elecciones en Guyana: qué está en juego en la economía que más rápido crece en el mundo
El candidato de WIN, Azruddin Mohamed, un comerciante de oro sujeto a sanciones estadounidenses desde 2024, dijo que también pediría formalmente a la comisión que celebrara nuevas elecciones. “Lo apoyo porque hay muchas discrepancias y muchas irregularidades”, dijo en una entrevista.
Mohamed añadió que no colaboraría con la APNU, pero se hizo eco de la petición de ese partido de que se revise la lista de votantes y se proceda a un registro y una verificación biométricos digitales.
“Cualquier denuncia de irregularidades generalizadas que requiera una auditoría forense o la anulación de las elecciones, más allá del alcance de los recuentos en curso, caería bajo la jurisdicción del Tribunal Superior a través de una petición electoral”, dijo Singh a Norton en respuesta a su solicitud.
La subdirectora electoral, Aneal Giddings, dijo en una entrevista que el recuento de votos de uno de los distritos electorales se completó el viernes y se esperaba que el segundo comenzara más tarde ese mismo día y “definitivamente” terminara antes del domingo.
Esta historia fue actualizada con más información a las 22:00 ET en los primeros párrafos.
Lea más en Bloomberg.com