Bloomberg — La Autoridad del Canal de Panamá está ofreciendo a los cargadores un sistema más flexible para reservar el paso a través de la vía acuática para que los clientes puedan alinear mejor el tránsito con las cambiantes condiciones del mercado.
En lugar de bloquear los planes para un año completo, el programa permitirá a las empresas comprometerse en bloques de seis meses, dijo la autoridad en un comunicado el lunes.
Ver más: Canal de Panamá planea licitar dos nuevos puertos en medio de tensiones entre EE.UU. y China
El cambio permitirá a los cargadores ajustar sus programas en función de los cambios en los volúmenes de carga, la demanda estacional o los cambios estratégicos en sus flotas.
El aumento de la flexibilidad se produce en un momento en que el canal se está beneficiando de unos niveles de agua superiores a la media. Eso está muy lejos de 2023, cuando una sequía le obligó a restringir el tráfico de buques. La medida trastornó el transporte marítimo mundial y elevó los costes de los fletes. En condiciones normales, el Canal de Panamá gestiona alrededor del 3% del volumen del comercio marítimo mundial.
Los clientes pueden ahora reservar fechas de tránsito con hasta 15 días de antelación, y las ofertas más altas darán a los clientes un mejor acceso a la selección de fechas, dijo la autoridad.
Ver más: La pelea entre EE.UU. y China por el Canal de Panamá deja un ganador inesperado
El primer ciclo de seis meses comenzará el 4 de enero, y la ronda de ofertas tendrá lugar el 28 de octubre. La autoridad del canal también está reinstaurando una regla de acceso anticipado para los buques de gas natural licuado, o GNL, que operan bajo estrictos calendarios de entrega.
“Los clientes pueden elegir el plan que mejor se adapte a la dinámica de su flota y a sus objetivos empresariales”, señala en el comunicado.
Lea más en Bloomberg.com