‘Gordo Pibe’, uno de los más buscados por narcotráfico en Panamá, es capturado en Colombia

Jorge Antonio Zurita tenía nexos con estructuras criminales colombianas para traficar droga rumbo a Estados Unidos y Europa, según las autoridades.

Gordo Pibe, uno de los hombres más buscados por narcotráfico en Panamá es capturado en Colombia.
27 de mayo, 2025 | 11:44 AM

Bloomberg Línea — Jorge Antonio Zurita, alias Gordo Pibe, uno de los diez hombres más buscados en Panamá por narcotráfico, fue capturado en Medellín, Colombia, el 26 de mayo.

Gordo Pibe, que tenía notificación roja emitida por la Interpol y también era señalado por blanqueo de capitales, dirigía una banda delincuencial llamada Kill the Nasty y fungía como el brazo financiero de la pandilla Sam23 de Panamá, informó el director de la Policía de Colombia, Carlos Fernando Triana.

PUBLICIDAD

Ver más: La mutación del narcotráfico en América Latina: ¿cómo reducir la violencia y la presión de Trump?

La estructura Sam23 presuntamente colaboraba con grupos como las disidencias del Frente 57 de las FARC en el transporte de droga rumbo al norte del continente y Europa.

“Se determinó que utilizan Panamá como centro estratégico para el desarrollo de operaciones de tráfico de sustancias ilícitas hacia Estados Unidos y Europa“, informó Triana. ”Dentro del proceso investigativo fue identificada una empresa de turismo a nombre de la esposa de ‘Gordo Pibe’, la cual entrará en proceso de extinción de dominio".

La noticia también fue confirmada por el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, que brindó detalles del expediente de Gordo Pibe.

“Estamos hablando de un criminal de alto perfil con antecedentes por secuestro, narcotráfico y pandillerismo, que había logrado evadir la justicia por años", sostuvo el mandatario de la capital de Antioquia.

En el operativo para capturar a Gordo Pibe no solo participó la Policía colombiana, también la Fiscalía panameña, informó la Procuraduría General de la Nación del país centroamericano, en X.

Ver más: Panamá y Venezuela reanudarán vuelos tras diez meses: Copa ya evalúa itinerario

PUBLICIDAD