Bloomberg Línea — El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, y el primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, acordaron estrechar la cooperación económica entre ambos países durante una reunión sostenida este viernes.
Ishiba confirmó que trasladó al Ministerio de Transporte de Japón la gestión para establecer el vuelo directo entre Ciudad de Panamá y Tokio a través de la aerolínea All Nippon Airways (ANA).
“Panamá y Japón son países aliados que trabajan juntos para que los océanos del mundo sigan siendo libres y abiertos, bajo el imperio de la Ley”, sostuvo Ishiba.
Ver más: Los países con mayor espíritu emprendedor del mundo: tres son de Latinoamérica
La creación de un vuelo directo entre ambas capitales busca posicionar a Panamá como una plataforma para el ingreso de Japón a Centroamérica y el Caribe “sin menos burocracias de aduanas”.
Otro punto acordado entre los líderes de Japón y Panamá fue la creación de un programa de intercambio laboral entre empresas de ambos países, aunque todavía no hay mayores detalles.
Mulino también propuso a Ishiba la invitación para que Japón se adhiera al Tratado de Neutralidad del Canal de Panamá, aunque no hubo una respuesta oficial.
“Una de las bases fundamentales de nuestra relación es nuestra vocación marítima compartida. El Canal de Panamá es uno de los principales ejes de comercio internacional y Japón ha sido uno de los usuarios de esta vía acuática”, manifestó Mulino.
Ishiba, en cambio, hizo referencia al financiamiento por US$2.486 millones que Japón otorgará a Panamá para la tercera línea del Metro, que pasará por un tramo bajo el Canal, acordado un mes atrás.
“Acordamos avanzar en temas como la cooperación bilateral, incluyendo el proyecto de la Línea 3 del Metro de Panamá, que aprovecha la alta tecnología de Japón, la colaboración y el fortalecimiento de las relaciones económicas para mejorar el funcionamiento del Canal, y reactivar el diálogo político y económico”, sostuvo el primer ministro japonés.
Otros avances de la gira en Japón
A falta de un día para que Mulino terminé la gira que comenzó el pasado 2 de septiembre en Japón, el mandatario panameño consiguió que Mizuho Bank evalúe financiar proyectos de infraestructura como la rehabilitación del vertedero de la ciudad capital, además del programa de rehabilitación de 20 potabilizadoras y el viaducto de Cerro Campana.
Por otra parte, la gigante Sumitomo Corporation aseguró que explorará alguna participación en el desarrollo y construcción de un gasoducto en el Canal de Panamá, por lo que asistirá al acto oficial de lanzamiento del proyecto, que se llevará a cabo próximamente en el país centroamericano.
Ver más: Interconexión eléctrica entre Colombia y Panamá estará lista y operando en tres años
La intención es que la tubería transporte gas licuado de petróleo (GLP) desde el Caribe panameño —proveniente en buques del Golfo de México— hasta su costa Pacífica, para luego embarcarlo en otros navíos y que continúe su camino al mercado asiático.
En pocas palabras, la tubería ahorraría el paso de los barcos provenientes de Norteamérica por el Canal de Panamá.









