Panamá conversará con Chiquita Brands para que restablezca operación en Bocas del Toro

El Ministro de Comercio e Industria de Panamá, Julio Moltó, aseguró que está buscando que la compañía se quede en el país, aun pese a los perjuicios por una huelga decretada como ilegal.

Chiquita Brands International Inc. bananas are displayed for sale at New Louie's Inc. in Chinatown in San Francisco, California, U.S., on Tuesday, Feb. 19, 2013. Chiquita Brands International Inc. is expected to release quarterly earnings data on Feb. 21. Photographer: David Paul Morris/Bloomberg
02 de julio, 2025 | 10:27 AM

Bloomberg Línea — El Gobierno de Panamá informó estar conversando con la multinacional estadounidense Chiquita Brands para que restablezca sus operaciones en la provincia bananera de Bocas del Toro, al noroeste del país.

Chiquita Panamá (filial de Chiquita Brands) e Ilara Holding informaron el pasado 22 de mayo el despido de alrededor de 5.000 trabajadores, tanto en sus fincas como en sus centros de operación, “debido al abandono injustificado de labores”, decisión que implicó la suspensión de sus operaciones.

PUBLICIDAD

Los trabajadores de Bocas del Toro se unieron el 28 de abril a una huelga nacional contra las reformas de la Caja del Seguro Social aprobada por el Congreso, en la que también participaron sindicatos de constructores, médicos, docentes, entre otros.

Ver más: First Quantum comienza a enviar el cobre represado en su mina en Panamá

Respecto a los bananeros, el juzgado de trabajo de la quinta sección de Changuinola decretó a la huelga como ilegal, hecho que posibilitó a Chiquita Brands despedirlos y, a su vez, exacerbó las protestas en la región que limita con Costra Rica.

“Chiquita Panamá e Ilara Holding de manera respetuosa solicitaron en reiteradas ocasiones el llamado a los colaboradores para que regresaran a sus puestos de trabajo para minimizar el impacto en las plantaciones”, sostuvo la empresa en el comunicado difundido en la opinión pública.

Pese a los llamados, los bananeros continuaron en huelga y el abandono de sus labores desencadenó pérdidas por US$75 millones y daños irreversibles en la producción, según la multinacional.

En ese contexto, tras una mengua en las protestas, en cierta medida relacionada con un estado de emergencia en Bocas del Toro, el Gobierno anunció que planean conversar con Chiquita Brands.

¿Retomará sus operaciones Chiquita Brands?

El ministro de Comercio e Industrias de Panamá, Julio Moltó, dijo a la prensa el 1 de julio que está trabajando para tender puentes de diálogos con Chiquita Brands, si bien le abrió las puertas de Bocas del Toro a otras empresas del sector bananero.

PUBLICIDAD

“Si no esa empresa será otra, pero ojo, seguiremos conversando con Chiquita, esa empresa ha suspendido las labores y, como Ministerio de Comercio, vamos a tratar de que la empresa se quede, que invierta y que vuelva a contratar trabajadores”, afirmó Moltó.

Ver más: First Quantum comienza a enviar el cobre represado en su mina en Panamá

El jefe de la cartera de Comercio aseguró que la salida de Chiquita Brands no es culpa ni de la multinacional ni del Gobierno.

“El ministerio de Comercio e Industrias está para sostener las inversiones de las empresas locales y lamentamos mucho lo que ha sucedido, no es culpa de la compañía ni del Gobierno, sino de una intransigencia de un sector sindical que por mucho tiempo estuvo deteniendo las conversaciones”, agregó.

Aunque las exportaciones de banano crecieron el 50,7% en el primer trimestre del año, impulsando, hasta cierto punto, el crecimiento del 5,2% del PIB de Panamá en ese periodo, seguramente lo sucedido en Bocas del Toro impactará a la economía.

Pese a ello, Moltó se mostró positivo. “Aun sin cobre y sin el banano, vamos a continuar impulsando la economía”, dijo a la prensa.

PUBLICIDAD

Las noticias del día

Bloomberg Línea Panamá

Panamá

Chiquita Brands

Chiquita Panamá

Bocas del Toro

Protestas

Julio Moltó