Congreso de Perú aprueba proyecto de ley para el retiro de los fondos privados de pensiones

La medida fue aprobada con más de 110 votos a favor de un total de 130, tras la reacción en contra de una reforma de las pensiones a principios de este mes que endureció las normas de retirada.

PUBLICIDAD
Congreso de Perú
Por Marcelo Rochabrun
17 de septiembre, 2025 | 11:58 PM

Bloomberg — El Congreso de Perú aprobó a última hora del miércoles un proyecto de ley que permite a los trabajadores retirar miles de millones de los fondos de pensiones privados, uno de los principales compradores de bonos soberanos.

La medida fue aprobada con más de 110 votos a favor de un total de 130, tras la reacción en contra de una reforma de las pensiones a principios de este mes que endureció las normas de retirada. Es la octava retirada de pensiones en Perú desde la pandemia.

PUBLICIDAD

Ver más: Congreso de Perú discutirá nuevo retiro de pensiones tras cambio de postura de Boluarte

El grupo gremial que representa a las AFP, o administradoras de fondos de pensiones, dijo a primera hora del miércoles que el nuevo retiro permitiría liberar hasta US$7.500 millones en fondos para los trabajadores. Cada trabajador podrá recibir hasta 21.400 soles (US$6.160).

Entre los principales participantes en el sistema privado de pensiones peruano se encuentran Credicorp Ltd (BAP) y Bank of Nova Scotia (BNS). Las AFP figuran entre los principales compradores de bonos soberanos peruanos y los ejecutivos han dicho que las retiradas les obligan a vender participaciones para recaudar efectivo.

PUBLICIDAD

Con la colaboración de Janine Panzer.

Lea más en Bloomberg.com

PUBLICIDAD