Bloomberg — El Congreso de Perú votó a favor de confirmar al principal ministro y al gabinete del presidente José Jerí, una primera señal de apoyo mientras la nueva administración promete hacer frente a la delincuencia.
Jerí asumió la presidencia hace menos de dos semanas cuando su predecesor fue destituido por los legisladores. Anteriormente había ejercido como jefe del Congreso y solo gobernará de forma interina hasta el próximo mes de julio. Perú es famoso por alternar presidentes, habiendo tenido ocho en la última década.
Ver más: Perú podría perder su estabilidad económica por leyes del Congreso, alerta el Consejo Fiscal
Desde que asumió el poder, Jerí se ha enfrentado a una protesta masiva que pedía su dimisión y que dejó un muerto, y ha nombrado a un gabinete conservador dirigido por el primer ministro Ernesto Álvarez, abogado y exalto magistrado.
Jerí, de 38 años, es también un abogado que intenta posicionarse como práctico en la lucha contra las redes de extorsión que están perturbando los negocios en Perú, desde las tiendas hasta los conductores de autobús y las escuelas.
Declaró la capital, Lima, en estado de emergencia a partir del miércoles, una medida que suspende libertades civiles como la libertad de reunión y de tránsito para combatir la delincuencia. Presidentes anteriores también han recurrido al estado de emergencia para combatir la delincuencia, la última vez en marzo, con resultados limitados.
Lea más en Bloomberg.com









