Bloomberg — Las elecciones presidenciales de Perú en abril podrían provocar interrupciones en la emblemática mina de cobre Las Bambas de MMG Ltd., dijo el CEO Zhao Jing Ivo durante una llamada de ganancias el miércoles.
Las Bambas, la mina de cobre más grande de Perú, es el activo más rentable de la empresa china, pero sus operaciones se han visto afectadas por años de disturbios sociales. Zhao dijo que espera un mayor riesgo de protestas en torno a las elecciones, añadiendo que “tenemos que dejar algo de espacio para contingencias”.
Ver más: Presidenta Dina Boluarte convoca a elecciones generales para el 12 de abril de 2026 en Perú
La empresa aún está liquidando inventarios después de que el mes pasado los bloqueos de carreteras interrumpieran el transporte de cobre semielaborado desde la mina. Zhao dijo que el reciente conflicto no había sido resuelto por el gobierno y que podrían producirse más protestas en la segunda mitad de 2025. MMG mantuvo sus previsiones de producción para la mina este año, entre 360.000 y 400.000 toneladas.
La interrupción más grave en Las Bambas se produjo en 2022, cuando la mina estuvo cerrada durante meses después de que los manifestantes entraran en el emplazamiento y se negaran a abandonarlo.
Ver más: Adelanto de elecciones en Perú: organismos electorales se muestran a favor
Desde entonces, MMG ha trabajado para establecer una relación con las comunidades locales, incluidos los mineros artesanales, y esto ha evitado sucesos similares, dijo Zhao.
Las acciones de MMG subieron después de que la empresa informara de un salto en los ingresos netos del primer semestre hasta US$340 millones desde los US$21,1 millones de un año antes.
Lea más en Bloomberg.com