Bloomberg Línea — El escritor, político y periodista peruano, Mario Vargas Llosa, falleció a los 89 años este domingo en Lima, informó la familia.
El ganador del Premio Nobel de Literatura 2010 murió rodeado “de su familia y en paz”, según el comunicado firmado por sus hijos Álvaro, Gonzalo y Morgana Vargas Llosa.
“Su partida entristecerá a sus parientes, a sus amigos y a sus lectores alrededor del mundo, pero esperamos que encuentren consuelo, como nosotros, en el hecho de que gozó de una vida larga, múltiple y fructífera, y deja detrás suyo una obra que lo sobrevivirá“, dijeron los hijos en un mensaje en X.
Según la voluntad del novelista, no tendrá lugar ninguna ceremonia pública y sus restos serán incinerados. Nuestra madre, nuestros hijos y nosotros mismos confiamos en tener el espacio y la privacidad para despedirlo en familia y en compañía de amigos cercanos", según la familia.
Exponente del boom latinoamericano
Jorge Mario Pedro Vargas Llosa nació en Arequipa, el 28 de marzo de 1936. Estudió Letras y Derecho en Perú y se doctoró en Filosofía y Letras en Madrid. Vivió después en París, Londres y Barcelona, trabajó como periodista en distintos medios y como de profesor de literatura.
Con La ciudad y los perros, novela ganadora en 1963 del Premio Biblioteca Breve y del Premio de la Crítica, alcanzó el reconocimiento internacional y se consolidó como una de las máximas figuras del llamado boom de la narrativa latinoamericana.
Desarrolló paralelamente una carrera política, que culminó cuando se presentó como candidato a la presidencia de Perú en las elecciones en 1990, pero perdió la elección frente a Alberto Fujimori.
Su obra literaria, que incluía La casa verde (1966), Conversación en La Catedral (1969), La guerra del fin del mundo (1981), La fiesta del Chivo (2000) y El sueño del celta (2010), estaba caracterizada por la experimentación técnica y la innovación de posibilidades narrativas y estilísticas, como la describió la reconocida agente literaria española Carmen Balcells Segalá.
Vargas Llosa recibió innumerables galardones, entre los que destacan el Príncipe de Asturias en 1986, el Cervantes en 1994 y el Nobel de Literatura en 2010. En 2023, fue elegido miembro de la Academia Francesa.
Al escritor no le gustaba demasiado exponer su vida personal. Sin embargo, la prensa rosa hizo eco cuando se separó en 2015 de Patricia Llosa, quien fuera su esposa por más de 50 años y madre de sus tres hijos, para iniciar una mediática relación con la socialité hispanofilipina Isabel Preysler, con quien estuvo vinculado sentimentalmente hasta finales de 2022.