Bloomberg — Un tribunal peruano ordenó la liberación del expresidente Martín Vizcarra, quien cumplía cinco meses de prisión preventiva por acusaciones de corrupción.
La sorpresiva decisión se produce menos de un mes después de que Vizcarra fuera enviado primero a la cárcel presidencial de Perú, luego a una prisión común, solo para ser devuelto al complejo que albergaba a cuatro expresidentes de Perú. El país es conocido por encarcelar a más exlíderes que probablemente cualquier otro país del mundo.
Mientras tanto, Perú ha formalizado que la cárcel de Barbadillo solo podrá albergar a expresidentes, una norma que hasta ahora no estaba escrita.
Ver más: Perú extiende su récord de baja inflación en Sudamérica: Julio Velarde explicó las razones
La fiscalía argumentó que Vizcarra debía ser encarcelado en parte porque supuestamente existía riesgo de fuga, pero un tribunal de apelaciones dictaminó el miércoles que tiene suficientes vínculos familiares y laborales. Vizcarra niega las acusaciones, que se remontan a su época como gobernador de una región del sur del Perú.
Un tribunal independiente condenó el miércoles al expresidente Alejandro Toledo a 13 años de prisión por lavado de dinero. Toledo ya se encontraba encarcelado en la prisión de Barbadillo, donde cumplía una condena aparte por recibir un soborno de US$35 millones durante su mandato.
Lea más en Bloomberg.com