Paro de transportistas en Lima y Callao: estas son las vías afectadas hoy lunes 6 de octubre

El asesinato de un chofer, atribuido a mafias extorsivas, desató la respuesta del gremio formal, que exige acciones concretas frente al aumento de la violencia en el transporte urbano.

PUBLICIDAD
La línea 1 del metro de Lima circula por una calle de Lima, Perú, el jueves 11 de marzo de 2021.
06 de octubre, 2025 | 10:41 AM

Bloomberg Línea — El paro de transportistas en Lima afecta este lunes 6 de octubre a varias de las principales vías de la capital peruana en el marco de las manifestaciones contra la extorsión.

En Lima se registraron bloqueos en la avenida Túpac Amaru, a la altura de Carabayllo, en protesta contra las extorsiones y el crimen organizado.

PUBLICIDAD

“Se viene registrando la quema de llantas y el bloqueo de la vía en la av. Túpac Amaru, a la altura del paradero Punchauca, en Carabayllo”, informó este lunes 6 de octubre la Policía Nacional del Perú en su cuenta de X. “Nuestros efectivos policiales se encuentran en el lugar para restablecer el orden y garantizar la seguridad de las personas”.

La Autoridad de Transporte Urbano indicó a las 9:30 a.m. hora local que, debido a las manifestaciones, cinco rutas alimentadoras de Lima Norte del Metropolitano se encuentran suspendidas temporalmente: Torre Blanca, Carabayllo, Naranjal, Bertello y La Ensenada.

Durante la jornada, se registran llantas incendiadas y vías bloqueadas, lo que afectó el tránsito y obligó a suspender el servicio del Metropolitano en varias estaciones del distrito de Comas.

PUBLICIDAD

Sobre las 8 a.m. hora local se suspendió el servicio del Metropolitano en las estaciones Universitaria, Los Incas y Chimpu Ocllo por bloqueo de buses en la estación Universidad. “Vías Mixta y Cosac también bloqueadas. Se recomienda a usuarios tomar sus precauciones”, indicó la Autoridad de Transporte Urbano en su cuenta de X.

Además, debido a bloqueos en las avenidas Wiesse, Central y Próceres de la Independencia (San Juan de Lurigancho), los buses del corredor Morado están tomando rutas alternas hacia el centro de Lima.

La Línea 1 del Metro registra una gran afluencia de pasajeros durante el paro de transportistas en Lima y Callao.

“Un paro de 24 horas, de 48 horas, hermano transportistas, no resuelve ni va a resolver el problema. Todos tenemos que sumar”, dijo la presidenta Dina Boluarte en medio de las manifestaciones en Lima.

En medio de la contingencia, el Ministerio del Interior peruano dijo la Policía Nacional del Perú (PNP) ha puesto a disposición sus buses para movilizar gratuitamente a los ciudadanos hacia sus centros de trabajo y/o estudios.

Paro de transportistas en Perú

El gremio de transportistas formales de Lima y Callao anunció una paralización de actividades para este lunes 6 de octubre, en protesta por el asesinato del conductor Daniel José Cedeño Alfonso, ocurrido el sábado por la noche en el distrito capitalino de San Juan de Miraflores.

Ver más: Del desarrollo al auge criminal: el otro impacto del megapuerto de Chancay en Perú

La medida, calificada como un “apagado de motores”, fue convocada por la Cámara Internacional de la Industria del Transporte (CIT) y tendrá una duración inicial de 24 horas.

El director de la CIT, Martín Ojeda, explicó a medios nacionales que la decisión responde a un compromiso previo con las autoridades, de que si un transportista era asesinado nuevamente, el sector detendría sus labores.

“Invitamos a la población en general a acompañarnos en este apagado de motores sin ningún tipo de incidente, sin ningún tipo de piquetes, sin ningún tipo de marcha, simplemente no vamos a salir”, dijo Ojeda en declaraciones a RPP.

La paralización se extenderá a empresas de transporte urbano en los conos norte, sur y este de Lima, así como en el Callao.

Aunque otras organizaciones del sector, como la Asociación Nacional de Integración de Transportistas (Anitra), han decidido no sumarse a la convocatoria, Ojeda aseguró que su gremio mantendrá la medida, y advirtió que se repetirá si continúan los ataques. “Si el lunes hay otro fallecido, el martes también se parará”, dijo el directivo.

El asesinato de Cedeño Alfonso, un ciudadano de origen venezolano que al momento de su asesinato recorría la avenida Miguel Iglesias para la empresa de transporte público Lipetsa, se suma a una serie de atentados con armas de fuego y explosivos registrados en las últimas semanas.

Estos actos, presuntamente vinculados a mafias extorsivas, han elevado el nivel de inseguridad entre los conductores y empresarios del transporte urbano.

Aunque algunas líneas han optado por no adherirse, el paro afecta gravemente la movilidad de Lima y Callao.

¿Qué empresas se unirán al paro?

La paralización de este lunes 6 de octubre viene siendo acatada por las siguientes empresas:

• La 50

• Santa Catalina

• Evipusa

• Edilberto Ramos

• Consorcio Villa

• La Zeta

• Los Chinos

• Urbanito

• Nueva América

• Translicsa

PUBLICIDAD