Bloomberg — Cuatro expresidentes de Perú están ahora en la cárcel al mismo tiempo, un nuevo récord para el país, si no para el mundo.
La última incorporación se produjo el miércoles, cuando un juez peruano ordenó al expresidente Martín Vizcarra cinco meses de prisión preventiva por acusaciones de corrupción. Se une así a otros tres que ya se encuentran encarcelados en una prisión presidencial diseñada específicamente para albergar a exjefes de Estado. La instalación corre ahora el riesgo de sufrir hacinamiento.
Vizcarra, un centrista, gobernó Perú entre 2018 y 2020. Inicialmente fue elegido vicepresidente, pero asumió el cargo tras la destitución del expresidente Pedro Pablo Kuczynski. Vizcarra fue destituido un par de años después. Niega las acusaciones de corrupción, que son anteriores a su presidencia y que involucran la construcción de hospitales cuando era gobernador de una región del sur del Perú.
Ver más: Este es el acuerdo que firmaron Perú y Colombia por la Isla Santa Rosa hace 103 años
Vizcarra estuvo presente en la audiencia y fue detenido de inmediato. Este jueves por la mañana fue trasladado a la prisión presidencial de Barbadillo.
Perú es conocido por encarcelar a sus exlíderes. La sede presidencial alberga actualmente a los expresidentes Alejandro Toledo, sentenciado por aceptar un soborno multimillonario; Ollanta Humala, sentenciado por lavado de dinero; y Pedro Castillo, encarcelado mientras se le juzga por un supuesto intento de golpe de Estado para mantenerse en el poder.
Vizcarra sigue siendo una figura relativamente popular y había estado buscando postularse a la presidencia en las elecciones del próximo año, aunque el Congreso le ha prohibido buscar cargos públicos.
*Esta historia fue actualizada con más información a las 12:3 ET en el cuarto párrafo.
Lea más en Bloomberg.com