Bloomberg — El gobierno peruano aplazará la decisión sobre si permitirá que un exfuncionario controvertido abandone el país para trasladarse a México, para centrarse en impulsar reformas a las normas internacionales sobre persecución política, que según argumenta han sido objeto de abusos.
El anuncio de la cancillería peruana a última hora del viernes se centra en si el gobierno permitirá el salvoconducto para la exprimera ministra Betssy Chávez hacia México, donde se le ha concedido asilo. Chávez ha fijado su residencia en un complejo diplomático mexicano en Lima.
Ver más: Congreso de Perú declara persona ‘non grata’ a la presidenta de México Claudia Sheinbaum
La disputa sobre Chávez provocó que el nuevo presidente conservador de Perú, José Jerí, rompiera las relaciones diplomáticas con México a principios de esta semana, marcando un punto bajo entre las dos naciones latinoamericanas.
Se alega que Chávez planeó un golpe de Estado en 2022 para ayudar al expresidente izquierdista Pedro Castillo a mantenerse en el poder antes de la votación en el Congreso para destituirlo. Estaba siendo juzgada por cargos de rebelión antes de obtener asilo en México.
La presidenta de México, la izquierdista Claudia Sheinbaum, sostiene que Chávez es víctima de persecución política, y su gobierno ha pedido que se le conceda un salvoconducto para salir de Perú.
Pero el gobierno de Jerí anunció que en su lugar promoverá reformas a las reglas sobre la concesión de asilo dentro de la Organización de Estados Americanos (OEA) antes de tomar una decisión.
“El derecho de asilo ha sido desvirtuado y otorgado a quienes no sufren persecución en Estados democráticos, sino que son procesados o incluso condenados por delitos comunes”, escribió el ministerio de Relaciones Exteriores de Perú en su comunicado.
Ver más: Perú dice que por tensión con México “se van a resentir” temas como la Alianza del Pacífico
El ministerio agregó que propondrá cambios a una convención de la OEA sobre asilo para restringir su uso, y sólo después de eso decidirá sobre el caso de Chávez. No dio detalles sobre cuándo ocurriría eso.
Los principales diplomáticos de Sheinbaum han argumentado que la concesión de asilo a Chávez es legal. En 2022, México concedió asilo a la esposa de Castillo, Lilia Paredes, y el gobierno peruano de entonces le permitió un salvoconducto para salir del país. Pero el gobierno de Jerí ha optado por un enfoque más agresivo.
Sheinbaum y el también izquierdista presidente colombiano Gustavo Petro han sido declarados non gratos por el Congreso de Perú por su apoyo a Castillo. A primera hora del viernes, Petro expresó su solidaridad con Sheinbaum.
Lea más en Bloomberg.com









