Bloomberg Línea — Pese a que las declaraciones de la presidenta Dina Boluarte, planteando que Bolivia es un “país fallido”, fueron rechazadas por su homólogo Luis Arce, lo cierto es que la mandataria mantiene su posición.
El ministro de Relaciones Exteriores de Perú, Elmer Schialer, aseguró que está tratando de resolver “a niveles diplomáticos” la molestia que pudieron haber generado las palabras de Boluarte. Sin embargo, descartó un cambio de opinión respecto al país vecino.
“Yo no voy a agregar ni quitar ni una sola coma, ni un solo énfasis, haría mal en hacer eso en el discurso presidencial dirigido a la nación pronunciado por la señora presidenta”, dijo Schialer a la prensa tras un Consejo de Ministros.
El canciller aseguró que, para manejar la situación, ya adelantó reuniones con la encargada de negocios en Bolivia, Eva Chuquimia, y su homólogo boliviano en Perú, Carlos Montoya.
Ver más: ¿Qué es un “país fallido”? El término que usó Boluarte y desató tensión entre Perú y Bolivia
También planteó que, al igual que con Bolivia, espera limar asperezas con los otros países a los que Boluarte hizo mención.
“Yo espero que superemos cualquier malestar de parte de la Cancillería boliviana. Veremos lo que pasa también con Cuba y Venezuela, pero como digo, yo no le agrego ni le quito ni una coma, ni una tonalidad, ni un énfasis a lo que la señora presidenta dijo”, agregó Schialer.
Las palabras de la discordia entre Perú y Bolivia
Durante su último mensaje a la nación por Fiestas Patrias, el pasado 29 de julio, la presidenta Dina Boluarte aseguró que la distancia que tomó de la izquierda política tras el denominado autogolpe de Estado de Pedro Castillo evitó que Perú se convirtiera en “un país fallido como Cuba, Venezuela y Bolivia”.
“Por mi profundo amor a nuestra patria, renuncié a continuar un proyecto político que conducía a una polarización insana, a un enfrentamiento fratricida, a la destrucción del Perú”, dijo la mandataria, otrora vicepresidenta de Castillo.
En ese contexto, Arce publicó un comunicado en sus redes sociales rechazando lo dicho por Boluarte, a la par que agregó que no representa “el verdadero sentir del pueblo peruano”.
“Expreso mi enérgico rechazo por la inadmisible declaración sobre nuestro país emitida por la presidenta de la República del Perú, Dina Boluarte, en ocasión de su mensaje a la nación en conmemoración del 204 aniversario de la independencia del Perú”, dijo el mandatario boliviano.
Arce, que ha sido criticado por la gestión económica de Bolivia, y Boluarte, cuestionada por la falta de medidas eficaces para contener la criminalidad en Perú, ya están en la fase final de sus mandatos y son los presidentes menos populares de Sudamérica, según un estudio divulgado por CB Opinión Pública.
Ver más: Orsi y Lula desplazan a Milei y Noboa como los presidentes más populares de Sudamérica