Presidenta Dina Boluarte celebra la elección de León XIV: “El papa es peruano, Dios ama al Perú”

Aunque el nuevo papa, Robert Francis Prevost, nació en Estados Unidos, tiene nacionalidad peruana desde hace 10 años.

Papa León XIV
08 de mayo, 2025 | 04:55 PM

Bloomberg Línea — No solo los estadounidenses están celebrando la elección de Robert Francis Prevost como sucesor de Francisco, sino los peruanos. La razón: es la primera vez que en el cónclave se escoge un papa con estas nacionalidades.

Robert Francis Prevost o León XIV, como decidió llamarse, nació en Chicago, Estados Unidos, en 1955, pero obtuvo la nacionalidad peruana en Chiclayo, al noroeste del país andino, en 2015.

PUBLICIDAD

Algo llamativo fue que tanto el presidente estadounidense, Donald Trump, como su homóloga peruana, Dina Boluarte, festejaron que el líder de la Iglesia católica.

Ver más: Perfil de León XIV, el nuevo papa de la Iglesia Católica

Trump, en su cuenta en Truth Social, escribió: “Es un gran honor saber que es el primer papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país! Espero con ansias conocer al papa León XIV“.

Boluarte, más expresiva que Trump, brindó unas palabras en el canal oficial TVPerú:

“Este hito marca no solo la primera vez que un estadounidense asciende al trono de San Pedro, sino también la primera ocasión en que un peruano (...) lidera la Iglesia católica como sumo pontífice", dijo la mandataria. “El papa es peruano, Dios ama al Perú”.

El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) de Perú se sumó a los festejos, con una publicación en X:

“¡El Papa es chiclayano de corazón! León XIV, Robert Prevost, vivió más de 40 años en Perú y, tras nacionalizarse, obtuvo su primer DNI en 2015 y tramitó su DNI electrónico en 2016, el cual ya no caduca. Desde Reniec saludamos su elección como Sumo Pontífice", dice el post.

PUBLICIDAD

La labor de Robert Francis Prevost en Perú

Robert Francis Prevost arribó a Perú en 1985 siendo parte de una misión agustiniana en Piura que se extendió hasta 1986. Y regresó en 1988, concretamente a la arquidiócesis de Trujillo, donde estuvo once años y desempeñó varios roles, entre ellos, el de vicario judicial y profesor de Derecho Canónico.

“Paralelamente, se le confía la atención pastoral de Nuestra Señora Madre de la Iglesia, más tarde parroquia con el título de Santa Rita (1988-1999), en la periferia pobre de la ciudad, y fue administrador parroquial de Nuestra Señora de Monserrat de 1992 a 1999″, reseñan los medios oficiales del Vaticano.

Ver más: “El mal no irá a prevalecer”, el discurso del nuevo papa, León XIV, y su mensaje en español

Luego de 15 años en Estados Unidos (1999 a 2014), regresó a Perú, puesto que el papa Francisco lo nombró como administrador apostólico de la diócesis peruana de Chiclayo.

New Pope Chosen With Plume of White Smoke From Vatican Roof

Más adelante, el 26 de septiembre de 2015, fue nombrado obispo de Chiclayo y en marzo de 2018 fue elegido vicepresidente segundo de la Conferencia Episcopal Peruana.

En enero de 2023, Robert Francis Prevost fue nombrado arzobispo por el sumo pontífice argentino y en septiembre, cardenal.

Bloomberg consigna que el nuevo papa tendrá mucho trabajo por delante, ya que se enfrenta a luchas internas dentro de la Iglesia católica, entre facciones progresistas y conservadoras, en torno a temas como la población LGBTQ+ y el divorcio.