Tabla: cuadro de aranceles judiciales para 2025

La actualización del valor de la URP y la aprobación del nuevo Cuadro de Aranceles Judiciales son medidas que impactan directamente en el sistema de justicia peruano.

Personal judicial en jornada extraordinaria de trabajo, el 11 de enero de 2025.
01 de abril, 2025 | 01:11 PM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — El Poder Judicial de Perú dio a conocer el cuadro de valores de los aranceles judiciales, además del costo de la Unidad de Referencia Procesal (URP) para 2025.

Ver más: Precio del dólar en Perú cae hoy, 1 de abril, en el arranque del segundo trimestre

PUBLICIDAD

Estos aranceles son un tributo que deben abonar las personas naturales y jurídicas, en determinados supuestos por acudir a los tribunales y hacer uso de la administración de justicia.

De acuerdo con la Resolución Administrativa N°04-2025-CE-PJ, publicada en el Diario Oficial El Peruano, el jueves 9 de enero de 2025, el valor de la URP para 2025 es S/ 535.00, equivalente al 10% de la Unidad Impositiva Tributaria (UIT).

La UIT, es decir, el valor en soles establecido por el Estado para determinar impuestos, infracciones, multas y otros aspectos tributarios es de S/ 5,350.00 en 2025.

En la norma publicada en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, se aprueba el Cuadro de Valores de los Aranceles Judiciales para el año 2025, el cual se regirá conforme a los lineamientos del reglamento “Gestión de aranceles judiciales y derechos por notificación judicial”, aprobado mediante Resolución Administrativa N.° 000352-2024-CE-PJ.

En el mismo documento que es firmado por la presidenta del Consejo Ejecutivo del Poder Judicial, Janet Tello Gilardi, se dispone que las presidencias de todas las cortes superiores de Justicia del país, así como la Gerencia General del Poder Judicial, lleven a cabo las acciones administrativas necesarias para el cumplimiento de lo dispuesto en la resolución.

Este es el Cuadro de Valores de los Aranceles Judiciales 2025:

Cuadro de Valores de los Aranceles Judiciales 2025.

Puede consultar la resolución administrativa y ver la tabla en alta definición en este enlace.

PUBLICIDAD

Puntos clave a tomar en cuenta

El estudio jurídico Loaiza & Asociados-Abogados explica que el valor de la URP es fundamental, porque sirve como base para el cálculo de los aranceles judiciales.

Ver más: La inflación en Lima, Perú, se desaceleró menos de lo esperado en marzo

El aumento en el valor de la URP implica un incremento en los costos de los procesos judiciales. Esto debe ser tomado en cuenta por los litigantes y abogados al momento de iniciar o continuar un proceso.

Además, los especialistas instan a evaluar si el incremento en los aranceles podría afectar el acceso a la justicia, especialmente para las personas de bajos recursos. “Se deben considerar mecanismos que garanticen el acceso a la justicia para todos”, recomienda.

De igual forma, es fundamental que abogados y litigantes revisen el Cuadro de Valores de los Aranceles Judiciales para el año 2025, a fin de conocer los costos actualizados de los servicios judiciales, al tiempo de informar a sus clientes sobre el incremento en los costos judiciales y su impacto en los procesos.

Las noticias del día

Perú

Bloomberg Línea Perú

Valores de los Aranceles Judiciales