¿Quién es “Barbecue”, jefe de pandillas haitiano por el que EE.UU. ofrece US$5 millones?

Jimmy Chérizier lidera actualmente una coalición de pandillas que desafía abiertamente al gobierno haitiano y controla amplias zonas de la capital.

Izamiento de la bandera haitiana en el Palacio Nacional el lunes 14 de octubre de 2024.
12 de agosto, 2025 | 06:11 PM

Bloomberg Línea — Jimmy Chérizier, alias “Barbecue”, líder más notorio de las pandillas en Haití, fue acusado este martes por un jurado federal en Washington, D.C., después de lo cual el FBI anunció una recompensa de US$5 millones por información que conduzca a su captura.

Ver más: Violencia se recrudece en Haití en segundo trimestre de 2025: al menos 1.520 asesinados

PUBLICIDAD

La acusación alega que Chérizier, así como Bazile Richardson, un ciudadano estadounidense naturalizado de Fayetteville, Carolina del Norte, solicitaron fondos de la diáspora haitiana en los Estados Unidos para ayudar a pagar a los miembros de pandillas y comprar armas de fuego en violación de las sanciones estadounidenses.

Richardson, de 48 años, fue detenido el 23 de julio en Pasadena, Texas, y se espera que comparezca hoy ante el tribunal del Distrito de Columbia”, informó el Departamento de Justicia.

La fiscal federal Jeanine Ferris Pirro, para el Distrito de Columbia, dijo que el Gobierno estadounidense sancionó a Chérizier en 2020 porque era responsable de una campaña de violencia en curso, incluida la masacre de La Saline de 2018, en la que murieron 71 personas, más de 400 casas fueron destruidas y al menos siete mujeres violadas por bandas armadas.

PUBLICIDAD

Según documentos judiciales, Chérizier, de 48 años, es un exoficial de la Policía Nacional de Haití y líder de una pandilla conocida como las Fuerzas Revolucionarias de la Familia G9 y Aliados que ayudó a forjar una alianza de pandillas llamada Viv Ansanm que unió a las muchas organizaciones criminales de Haití para oponerse al gobierno legítimo de Haití.

La acusación en su contra el resultado de una larga investigación sobre las actividades delictivas del líder de la pandilla, que comenzó en 2022.

“Sus acciones para financiar la opresión y la matanza de haitianos, incluidas las redes de adquisición y tráfico de armas de fuego, las actividades de recaudación de fondos, el movimiento y el uso de dólares estadounidenses y las violaciones de las sanciones, son inconcebibles, pero hoy marca un paso hacia la rendición de cuentas”, dijo el director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), Todd M. Lyons.

Las autoridades estadounidenses indicaron que Chérizier tiene vínculos con la República Dominicana, sin embargo, actualmente se cree que se encuentra en Delmas, Puerto Príncipe, Haití.

El año pasado, la violencia desatada por las pandillas fue responsable de la muerte de más de 5.600 haitianos, y ya este año el número supera las 3.000, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.

PUBLICIDAD