Bloomberg — El Banco BTG Pactual (BPAC11), el mayor banco de inversión independiente de América Latina, acordó comprar las operaciones de HSBC (HSBC) en Uruguay por US$175 millones, con el objetivo de seguir ampliando su presencia internacional.
HSBC tenía cinco sucursales en Uruguay hasta finales de 2024, además de US$144 millones en capital propio y US$47 millones en instrumentos de capital adicional. El banco tiene US$1.800 millones en activos totales y una cartera de préstamos por US$1.100 millones, según Rodrigo Goes, socio y responsable de las operaciones de BTG Pactual en América Latina.
Ver más: HSBC lanza operaciones para compraventa de 4 divisas latinoamericanas
BTG planea seguir diversificando sus ingresos en la región. Ya solicitó una licencia bancaria en Perú, donde actualmente opera una corredora, y no descarta nuevas adquisiciones en Uruguay, según explicó Goes en una entrevista. BTG ya cuenta con bancos en Chile y Colombia, y corredoras en México y Argentina. América Latina representa actualmente el 12% de la facturación total del banco.
“La economía uruguaya es muy estable y la unidad de HSBC está entre los cinco mayores bancos del país. Es altamente rentable, con retornos sobre el capital cercanos al 30%, y el precio ofertado es muy atractivo, incluso por debajo del valor contable”, afirmó Goes.
Con esta adquisición, BTG Pactual ingresará en Uruguay al negocio de préstamos para personas físicas, así como para empresas grandes, medianas y pequeñas, además de banca de inversión y gestión de patrimonios. El banco ofrecerá productos y servicios tanto a residentes como a personas con negocios en el país, abarcando empresas de todos los tamaños.
Ver más: De MercadoLibre a América Móvil: el listado del BofA para invertir en América Latina
BTG también contempla lanzar su plataforma de banca minorista en Uruguay, junto con fondos de inversión y otros negocios. Uruguay destaca por su “ambiente fiscal favorable” y muchos clientes latinoamericanos de alto patrimonio, incluidos argentinos, usan el país como residencia fiscal. Esto abre amplias oportunidades para los negocios de gestión de fortunas del banco, señaló Goes.
El valor del acuerdo está sujeto a ajustes que reflejen cambios en el capital propio al momento del cierre. La operación aún requiere aprobación regulatoria, según BTG.
La venta forma parte de la estrategia global de HSBC, anunciada en octubre de 2024, que busca centrarse en sus principales ventajas competitivas y en mercados con mayores oportunidades de crecimiento. Entre las desinversiones recientes están la venta de una cartera de préstamos en Francia y de su unidad de seguros de vida en Reino Unido. El año pasado también vendió su operación en Argentina al Grupo Financiero Galicia SA (GGAL).
Ver más: Banco Central de Uruguay recorta tasa de interés al 9% y abre la puerta a más recortes
BTG, por su parte, busca una expansión global. En 2023, tomó el control de FIS Privatbank en Luxemburgo e inyectó más de 400 millones de euros en la unidad, que en mayo recibió grado de inversión por parte de Moody’s. Hace cerca de un año, firmó un acuerdo definitivo para adquirir el Banco MY Safra, con sede en Nueva York, sin relación con el Grupo J. Safra.
Lea más en Bloomberg.com