Bloomberg Línea — El Cártel de los Soles se convirtió en la décimo segunda estructura latinoamericana designada como “organización terrorista extranjera” por Estados Unidos desde que Donald Trump regresó a la Casa Blanca.
La administración Trump responsabilizó al Cártel de los Soles, supuestamente liderado por Nicolás Maduro, de enviar drogas hacia Norteamérica y Europa, pero también de la “violencia terrorista” en el hemisferio occidental.
“El Cártel de los Soles está liderado por Nicolás Maduro y otros altos funcionarios de su régimen ilegítimo, quienes han corrompido el ejército, la inteligencia, la legislatura y el poder judicial de Venezuela”, denunció el Departamento de Estado.
Ver más: Qué se sabe del Cártel de los Soles que supuestamente lidera Maduro y opera en Venezuela
La medida permitirá sancionar bienes, propiedades, individuos y dineros del Cártel de los Soles en el sistema bancario de Estados Unidos. Además, prohibirá todas las transacciones realizadas por estadounidenses que involucren activos y propiedades de los presuntos miembros de la organización designada como terrorista.
El Cártel de los Soles es la segunda estructura venezolana incluida en este listado desde el pasado 20 de enero, cuando comenzó el segundo periodo presidencial de Trump; la primera fue el Tren de Aragua.
La más reciente designación de un grupo latinoamericano como terrorista extranjero data del 24 de septiembre. Ese día, el Departamento de Estado anunció la inclusión de Barrio 18, una de las dos pandillas de mayor poder en El Salvador, junto con la Mara Salvatrucha.
Previamente, el 5 de septiembre, Estados Unidos agregó al listado a Los Lobos y Los Choneros, las dos bandas delincuenciales más grandes de Ecuador —el país más violento de Latinoamérica en 2024— y piezas clave de la cadena internacional del narcotráfico.
Siete meses antes, el 20 de febrero, cuando Trump recién vaticinaba su lucha contra los grupos narcotraficantes en la región, así como el despliegue militar que adelantaría en aguas del Caribe y el Pacífico para poner freno al envío de drogas rumbo a Estados Unidos, ocho organizaciones de la región fueron declaradas como terroristas extranjeras: seis de México, una de Venezuela y otra de El Salvador.
A continuación, todas las estructuras latinoamericanas que figuran en el listado desde la segunda era Trump:
México
- Cártel de Sinaloa
- Cártel de Jalisco Nueva Generación
- Cártel del Noroeste
- Cártel de la Nueva Familia Michoacana
- Cárteles Unidos
- Cártel del Golfo
Ecuador
- Los Choneros
- Los Lobos
El Salvador
- Mara Salvatrucha
- Barrio 18
Venezuela
- Tren de Aragua
- Cártel de los Soles.
Ver más: Petrolero ruso vira hacia Cuba tras cruzarse con buque de guerra de EE.UU. camino a Venezuela









