China responde a Trump y pide no “interferir en los asuntos internos” de Venezuela

El gigante asiático respondió a la administración de Estados Unidos por amagar con la imposición de aranceles del 25% a quienes compren petróleo a Venezuela.

El presidente Donald Trump afirmó que impondrá nuevos aranceles a quienes compren crudo a Venezuela, anuncio que no cayó bien en China. Foto: Yuri Gripas/Abaca/Bloomberg
25 de marzo, 2025 | 11:40 AM

Bloomberg Línea — La amenaza arancelaria de Estados Unidos a quienes compren petróleo a Venezuela desembocó en una reacción de China, que pidió a la administración de Donald Trump dejar de “interferir en los asuntos internos” del país caribeño.

El portavoz de la Cancillería china, Guo Jiakun, aseguró este martes, en conferencia de prensa, que Estados Unidos “ha abusado durante mucho tiempo de las sanciones unilaterales ilegales”, a la par que solicitó “retirar las sanciones” a Caracas.

PUBLICIDAD

Leer más: El sueño del nearshoring en América Latina: ¿se acabó con el yugo arancelario de Trump?

China, a la que Estados Unidos le impuso aranceles del 20% tres semanas atrás, sentó su posición en torno a estos impuestos, que se convirtieron en la principal arma de política exterior de Trump desde que regresó a la Casa Blanca.

“No hay ganadores en las guerras comerciales ni en las guerras arancelarias, y la imposición de aranceles solo provocará mayores pérdidas para las empresas y los consumidores estadounidenses”, expuso Guo Jiakun.

Respecto a Venezuela, el portavoz chino agregó que lo mejor que puede hacer Estados Unidos es “hacer más en favor de su desarrollo pacífico y estable”.

La nueva amenaza arancelaria de Trump

El pronunciamiento de China se produjo un día después de que Trump anunciara que impondrá aranceles del 25% a quienes importen petróleo de Venezuela.

“Cualquier país que compre petróleo o gas de Venezuela estará obligado a pagar un arancel del 25% a Estados Unidos sobre cualquier transacción comercial que realice con nuestro país. Toda la documentación se firmará y registrará, y el arancel entrará en vigor el 2 de abril de 2025, el Día de la Liberación de Estados Unidos”, escribió el mandatario en Truth Social y, de inmediato, la publicación le dio la vuelta al mundo.

Trump añadió que esta decisión obedece a que Venezuela supuestamente envió “a decenas de miles de criminales de alto nivel y otros delincuentes” a Estados Unidos en los últimos tiempos, aludiendo a los miembros del Tren de Aragua, banda delincuencial a la que agregó a la lista de “organizaciones terroristas” recientemente.

PUBLICIDAD

La medida busca recortar una importante fuente de ingresos para el régimen de Nicolás Maduro, a la vez que aumenta la presión sobre China, uno de los mayores compradores de crudo venezolano. De ahí los reparos que realizó el gigante asiático.

Leer más: Maduro pide mediación de la ONU para liberar a migrantes venezolanos detenidos en El Salvador

La orden ejecutiva que firmará Trump y fue conocida por Bloomberg también podría otorgarle al secretario de Estado, Marco Rubio, cierta flexibilidad para determinar qué países estarán sujetos al arancel y cuáles no. El documento detalla que el máximo jefe de la diplomacia estadounidense tiene autorización para establecer, a su criterio, si el arancel se impondrá a dichos países importadores.

Trump eleva la tensión con Venezuela

La amenaza arancelaria de Trump intensifica la tensión con Venezuela, en especial porque hace unos días ordenó el traslado de 238 migrantes venezolanos, a los que señaló de pertenecer al Tren de Aragua, a una prisión de máxima seguridad en El Salvador, episodio que Nicolás Maduro calificó como un “secuestro”.

Bomba de petróleo decorativa em Caracas, na Venezuela

Estados Unidos, además, ordenó a Chevron Corp (CVX) liquidar sus operaciones en Venezuela —si bien extendió el plazo del 3 de abril al 27 de mayo, según la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC)—, razón por la que Maduro amagó con no recibir más connacionales en los vuelos de deportación provenientes de Nortamérica, aunque luego cambió de decisión.