¿Cuánto empleo genera Chevron con su licencia en Venezuela?

Aunque la licencia vencerá el 27 de mayo, Nicolás Maduro asegura que PDVSA continuará produciendo petróleo en los campos donde operaba Chevron.

Chevron
06 de mayo, 2025 | 11:20 AM
Escuche esta noticiaAudio generado con IA de Google
0:00

Bloomberg Línea — La licencia de la estadounidense Chevron Corp (CVX) para operar en Venezuela terminaría el próximo 27 de mayo, a no ser que el presidente Donald Trump reverse su decisión u otorgue una nueva prórroga. Lo cierto es que, desde ya, las tensiones en torno a este tema parecen estar elevándose.

Ver más: Corte Internacional de Justicia pide a Venezuela no celebrar elecciones en el Esequibo

PUBLICIDAD

Nicolás Maduro aseguró que mantendrá la producción petrolera en los bloques donde Chevron ha estado operando en sociedad con la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA).

“Los trabajadores tienen las capacidades para que esos campos petroleros sigan produciendo. Me decían hoy unos trabajadores que no solo (...) van a seguir produciendo, sino que tenemos el plan para crecer en la producción en todos esos campos petroleros", sostuvo el líder del chavismo el 5 de mayo, durante su programa de televisión semanal.

Maduro, que tomó posesión como presidente de Venezuela durante seis años más el pasado 10 de enero, aun cuando existen dudas sobre su reelección, aseguró que el mayor perjudicado con la revocatoria a la licencia que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (Ofac) de Estados Unidos había otorgado a Chevron en noviembre de 2022 será, justamente, esta compañía.

“A Venezuela no la va a detener nadie, a quien le hacen daño es a Chevron, Venezuela va a seguir su camino en el campo petrolero produciendo y llevando los productos venezolanos al mercado internacional que tenemos garantizado, esa es la verdad", agregó Maduro.

Chevron, que solo tiene permiso para exportar petróleo venezolano a Estados Unidos, tiene cuatro proyectos en sociedad con PDVSA en el país caribeño. Y, según datos de Wall Street Journal, cuenta con 250 empleados directos allí y alrededor de 3.000 trabajando en las operaciones conjuntas.

¿Qué dice el CEO de Chevron?

El director ejecutivo de Chevron, Mike Wirth, expuso que si Chevron sale de Venezuela, en caso de que Trump insista en revocarle la licencia, su espacio podría ser ocupado por empresas rusas o chinas, lo que permitiría a estos países incrementar su influencia en la región.

En conversación con Fox News, el pasado 4 de mayo, comentó: “China ha fortalecido su presencia, su influencia y su control sobre las economías y los gobiernos de todo el mundo utilizando sus activos económicos y su posición para lograrlo”.

PUBLICIDAD

Wirth también planteó que las operaciones de Chevron en Venezuela son claves para la seguridad energética de Estados Unidos.

“Las refinerías de la Costa del Golfo están diseñadas para procesar ese tipo específico de petróleo, por lo que es fundamental para la seguridad energética de Estados Unidos”, dijo en Fox News. “Los cambios en las normas implican que el petróleo no fluirá a Estados Unidos ahora, lo que nos hace menos seguros”.

Ver más: Venezuela pide a China que compre petróleo para adelantarse a la salida de Chevron

Trump, sin embargo, no solo revocó la licencia a Chevron, sino a la francesa Maurel & Prom, la española Repsol y la italiana Eni. Además, amenazó con una imposición arancelaria del 25% a los países que compren petróleo a Venezuela.