Venezuela libera a un estadounidense mientras se extiende la exención a Chevron

El veterano de la Fuerza Aérea Joseph St. Clair fue liberado y acompañó al enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, de regreso a Estados Unidos.

Chevron Venezuela
Por Bloomberg News
20 de mayo, 2025 | 02:23 PM

Bloomberg — Venezuela liberó a un ciudadano estadounidense el mismo día en que Estados Unidos se disponía a conceder a Chevron Corp (CVX) otra exención de 60 días para operar en el país, parte de un impulso del gobierno del presidente Nicolás Maduro y algunas voces en la administración Trump para mejorar los lazos.

El veterano de la Fuerza Aérea Joseph St. Clair fue liberado y acompañó al enviado del presidente Donald Trump, Richard Grenell, de regreso a Estados Unidos después de reuniones en Antigua, según una persona familiarizada con el asunto que pidió no ser identificada al discutir deliberaciones privadas.

PUBLICIDAD

En un comunicado, los padres de St. Clair, Scott y Patti, dijeron que la noticia “llegó de repente, y todavía estamos procesándola - pero estamos conmovidos de alegría y gratitud”. Su hijo llevaba varios meses detenido tras ser interceptado en la frontera con Colombia.

Ver más: ¿Cuánto empleo genera Chevron con su licencia en Venezuela?

Estados Unidos planeaba anunciar la extensión más tarde este martes, según la persona, cumpliendo con una demanda clave de la petrolera, que ha aumentado la producción en los últimos años para suministrar alrededor del 20% de la producción de Venezuela, ayudando a inyectar divisas en el sector privado del país. Trump revocó la licencia de Chevron en febrero, pero le ha dado más tiempo para reducir su trabajo allí.

Los acontecimientos de este martes son parte de los esfuerzos tentativos del régimen de Maduro para mejorar los lazos con la administración Trump con la esperanza de que el presidente levante algunas de las sanciones paralizantes que han ahogado su economía y han impulsado a cientos de miles de personas a huir del país.

Ver más: Chevron reduce recompras tras caída del crudo y presiones por la guerra comercial

Algunos funcionarios estadounidenses, entre ellos el secretario de Estado Marco Rubio, han prometido mantener una línea dura con Venezuela. Pero otros, entre ellos Grenell, han adoptado un enfoque diferente, reuniéndose de vez en cuando con funcionarios venezolanos y negociando para que el país pague el vuelo de regreso a casa de cientos de sus ciudadanos deportados de Estados Unidos.

La persona familiarizada con el asunto dijo que Venezuela ha aceptado a más de 3.000 personas hasta ahora. La Casa Blanca no respondió inmediatamente a una solicitud de comentarios.

PUBLICIDAD

Los bonos del gobierno venezolano y de la compañía petrolera estatal subieron tras conocerse la noticia, con los bonos soberanos en dólares con vencimiento en 2031 ganando 0,5 centavos hasta un máximo de sesión.

Ver más: Un megaacuerdo BP-Shell podría desafiar el dominio de Exxon Mobil y Chevron

La semana pasada, Maduro dio las gracias a Trump por permitir que una niña que había sido retenida en EE.UU. se reuniera con su madre, una medida que también fue vista como otro intento de descongelar las relaciones. La niña llegó a Caracas la semana pasada. Venezuela ha acordado continuar con los vuelos regulares de retorno de sus emigrantes desde Estados Unidos.

Al mismo tiempo, el Tribunal Supremo de EE.UU. permitió el lunes a la administración Trump poner fin a la protección legal de 350.000 venezolanos, despojándoles del derecho a vivir y trabajar temporalmente en EE.UU. y abriendo a muchos de ellos a la perspectiva de la deportación.

*Nota actualizada a las 16:32 ET con información sobre la liberación de un veterano.

Lea más en Bloomberg.com