Bloomberg Línea — La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó este martes que Estados Unidos “está preparado” para frenar el “flujo de drogas hacia su país”, tras ser cuestionada sobre el despliegue de tres buques con 4.000 soldados en las aguas del Caribe cerca de Venezuela.
Ver más: EE.UU. se prepara para enviar buques de guerra a Venezuela y hacer frente al narcotráfico
Ante la pregunta de la prensa, Leavitt dijo que el presidente estadounidense, Donald Trump, “ha sido muy claro y consistente: está preparado para usar todos los elementos del poder estadounidense para evitar que las drogas inunden nuestro país y llevar a los responsables ante la justicia”.
Además, reiteró la postura de la actual Administración sobre que el venezolano Nicolás Maduro “no es un presidente legítimo. Es un jefe fugitivo de un cártel que ha sido acusado en Estados Unidos de traficar drogas al país”.
En julio, el Departamento del Tesoro designó al Cartel de los Soles venezolano como organización terrorista extranjera, y aseguró que está dirigido por Maduro y altos miembros de su gobierno.
Más reciente, el 7 de agosto, Estados Unidos duplicó su recompensa por información que conduzca al arresto del líder chavista a US$50 millones, citando cargos de narcotráfico.
La reacción de Venezuela
En un comunicado, el Gobierno venezolano dijo el martes que las acusaciones de Washington sobre narcotráfico “revelan su falta de credibilidad y el fracaso de sus políticas en la región”.
Además, aseguró que “estas amenazas no solo afectan a Venezuela, sino que ponen en riesgo la paz y estabilidad de toda la región, incluyendo la Zona de Paz declarada por la CELAC, espacio que promueve la soberanía y la cooperación entre los pueblos latinoamericanos”.
Según el régimen, “desde la expulsión de la DEA (Administración de Control de Drogas) de nuestro territorio en 2005, Venezuela ha logrado resultados contundentes en la lucha contra el crimen organizado”.