Gobierno de Trump revoca el TPS para más de 250.000 venezolanos en EE.UU.

Según indicó el gobierno, el fin de dicho programa, que fue instaurado por la administración de Joe Biden, se hará efectivo 60 días después de ser publicado en el Registro Federal.

PUBLICIDAD
Bandera venezolana.
03 de septiembre, 2025 | 08:49 PM

Bloomberg Línea — Este miércoles, la administración de Donald Trump anunció la cancelación del programa de Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 250.000 inmigrantes venezolanos y el cual expira el próximo 10 de septiembre.

Según indicó el gobierno, el fin de dicho programa, que fue instaurado por la administración de Joe Biden, se hará efectivo 60 días después de ser publicado en el Registro Federal.

PUBLICIDAD

Ver más: Trump no puede usar ley de tiempos de guerra para deportar venezolanos: tribunal federal

“Dado el importante papel de Venezuela en el impulso de la migración irregular y el claro efecto de atracción que genera el Estatus de Protección Temporal (TPS), mantener o ampliar el TPS para los ciudadanos venezolanos socava directamente los esfuerzos de la Administración Trump por asegurar nuestra frontera sur y gestionar la migración eficazmente”, dijo el portavoz del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), Matthew Tragesser, en un comunicado.

En el documento también se agrega que, tras consultar con socios interinstitucionales, la secretaria Noem determinó que las condiciones en Venezuela ya no cumplen con los requisitos legales del TPS. “La secretaria ha determinado que la terminación de la designación del Estatus de Protección Temporal (TPS) de Venezuela de 2021 es necesaria porque es contraria al interés nacional”.

PUBLICIDAD

Ver más: TPS en cuenta regresiva: qué significa la nueva orden para hondureños y nicaragüenses

Finalmente, en el comunicado se recomienda a los ciudadanos venezolanos que salgan de EE.UU. que hagan uso de la aplicación CBP Home de Aduanas y Protección Fronteriza para informar sobre su salida del país y “aprovechar una forma segura de autodeportarse que incluye un boleto de avión de cortesía, un bono de salida de US$1.000 y posibles oportunidades futuras de inmigración legal”.

La noticia se conoce justo después de que un tribunal federal de apelaciones impidiera que la administración Trump deportara a un grupo de hombres venezolanos en virtud de una ley de dos siglos de antigüedad.

El Tribunal de Apelaciones del Quinto Circuito de EE.UU., de tendencia conservadora, declaró el martes por la noche que el tipo de invasión previsto por la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 no se había producido. La decisión plantea un probable enfrentamiento entre Trump y los defensores de los derechos civiles en la Corte Suprema.

Ver más: Qué opciones tienen los migrantes venezolanos a los que EE.UU. revocó el TPS

El fallo se relaciona con el uso por parte de Trump de la ley de tiempos de guerra para deportar a miembros acusados ​​del Tren de Aragua en Venezuela. Trump afirmó que la presencia de los pandilleros acusados ​​constituía una “invasión” o “incursión depredadora” por parte de una nación extranjera según la ley de tiempos de guerra.

Con información de Bloomberg.com

PUBLICIDAD