Maduro ordena despliegue militar en Venezuela tras arribo de portaaviones de EE.UU. a la región

Poco después de conocerse la llegada del portaaviones estadounidense USS Gerald R. Ford al mar Caribe, el líder venezolano aprovechó para exhibir el músculo militar de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB).

PUBLICIDAD
El Gobierno venezolano activó la fase superior del Plan Independencia 20, el 11 de noviembre de 2025.
12 de noviembre, 2025 | 12:52 PM

Bloomberg Línea — El Gobierno del presidente venezolano Nicolás Maduro activó este martes la “fase superior” del Plan Independencia 200, con un despliegue masivo de fuerzas terrestres, aéreas, navales, fluviales y misilísticas en respuesta a lo que Caracas califica como una “amenaza imperialista” tras el arribo a aguas latinoamericanas del USS Gerald R. Ford, el portaaviones más grande del mundo.

Ver más: Fotos del portaaviones USS Gerald R. Ford que entró en aguas latinoamericanas

PUBLICIDAD

El buque estadounidense transporta 4.000 marineros, así como escuadrones de combate de F/A-18 Super Hornets, y se le unieron destructores de misiles guiados y un buque de comando de defensa antimisiles, el USS Winston S. Churchill.

“Cuando el imperio amenaza, Venezuela responde con unidad, apresto y fuerza organizada. Desde la madrugada del martes 11 de noviembre, se ha activado la fase superior del Plan Independencia 200... ¡Estamos listos para defender la Patria en cualquier terreno y bajo cualquier circunstancia!”, dijo Maduro este miércoles en un mensaje en su cuenta de Facebook.

El Ministerio de Defensa informó que la nueva fase contempla “el despliegue masivo de medios terrestres, aéreos, navales, fluviales y misilísticos, sistemas de armas, unidades militares, milicia bolivariana, órganos de seguridad ciudadana y comandos para la defensa integral”. El operativo, que se extendería entre el 11 y el 12 de noviembre, integra a todos los componentes militares y de seguridad ciudadana bajo un esquema de “completo apresto operacional”.

PUBLICIDAD

En un video divulgado por el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, se afirmó que se habían desplegado “casi 200.000 efectivos en todo el territorio nacional”. El funcionario agregó que “la paz en el Caribe está siendo amenazada por una mentira construida en el Departamento de Estado con el fin de distraer la atención de los graves problemas domésticos en EE.UU.”.

La orden de movilización llega en un contexto de crecientes tensiones con Estados Unidos que se han prolongado por casi tres meses.

El Pentágono dice que sus maniobras navales buscan combatir el narcotráfico y “detectar, monitorear y interrumpir” actividades ilícitas en la región.

El ejército estadounidense ha llevado a cabo al menos 19 ataques hasta ahora contra presuntos narcobuques en el Caribe y frente a las costas del Pacífico de América Latina, matando al menos a 76 personas.

Maduro anunció los Órganos de Dirección para la Defensa Integral (ODDI) en todo el territorio nacional, el 11 de noviembre de 2025.

Al otro extremo, en las imágenes difundidas por fuentes oficiales venezolanas se observan sistemas de defensa aérea Buk e Igla-s, cazas Su-30 y contingentes de la Milicia Bolivariana junto a soldados armados con fusiles AK-103.

El Ministerio sostiene que los ejercicios, en tierra, mar y aire, buscan “optimizar el comando, control y comunicaciones” y garantizar la defensa integral del país.

PUBLICIDAD