Bloomberg Línea — El mandatario de Rusia, Vladímir Putin, recibirá a su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el miércoles 7 de mayo, informó su asesor presidencial, Yuri Ushakov, en conversación con la prensa.
“El 7 de mayo, el presidente venezolano, Nicolás Maduro, realizará una visita oficial a la Federación Rusa. Mantendremos conversaciones bilaterales en formato reducido y ampliado", informó Ushakov.
En tanto, el sitio oficial del Kremlin reseñó que, durante el encuentro, Putin y Maduro discutirán acerca de la cooperación ruso-venezolana en ámbitos que van de lo comercial a lo cultural.
Ver más: ¿Cuánto empleo genera Chevron con su licencia en Venezuela?
Se espera, además, que al final de la reunión los presidentes firmen un acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación a largo plazo.
Ambos mandatarios se encontraron por última vez el 23 de octubre de 2024, durante la Cumbre de los BRICS en Kazán, Rusia, aunque Maduro no cumplió el objetivo de su asistencia: que Venezuela ingresara a este bloque económico.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, vetó el ingreso de Venezuela a los BRICS argumentando el presunto fraude electoral en los comicios presidenciales del 28 de julio de 2024, en los que Maduro venció y gracias a los cuales permanecerá en el poder seis años más.
Putin también se verá el miércoles con el jefe del Estado cubano, Miguel Díaz-Canel, que este martes fue recibido en Rusia por el viceministro de Relaciones Exteriores, Sergey Ryabkov. A ello se suman los encuentros con los gobernantes de Congo y Mongolia.
Lula y Xi Jinping también se verán con Putin:
Lula da Silva es otro de los mandatarios que se reunirá con Putin, solo que el 9 de mayo, para conversar sobre la cooperación ruso-brasileña a los BRICS y, presuntamente, con la intención fungir como mediador en el conflicto con Ucrania.
Ver más: Corte Internacional de Justicia pide a Venezuela no celebrar elecciones en el Esequibo
Lo propio hará el presidente chino, Xi Jinping, en una conferencia con Putin el 8 de mayo, que seguramente llamará la atención del mundo debido a la “guerra comercial” con Estados Unidos.
“Brasil, junto con China, inició la creación del Grupo de Amigos de la Paz en Ucrania (...). Durante la visita de Lula, se discutirán las actividades brasileñas dentro de este grupo, así como la situación en Ucrania en general”, dijo Ushakov.
Se espera que todos los jefes de Estado en mención participen en los actos festivos en Moscú para conmemorar el 80 aniversario del Día de la Victoria, es decir, el triunfo de la extinta Unión Soviética sobre la Alemania nazi el 9 de mayo 1945, durante la Segunda Guerra Mundial.