¿Qué armamento se fabricará en la planta que la rusa Rostec inauguró en Venezuela?

La planta producirá hasta hasta 70 millones de cartuchos para fusiles Kaláshnikov, aunque la proyección es que luego también fabrique estas armas de asalto.

Imagen de archivo. Nicolás Maduro y su homólogo ruso, Vladimir Putin
07 de julio, 2025 | 10:34 AM

Bloomberg Línea — La corporación estatal rusa Rostec inauguró una planta de cartuchos para fusiles Kaláshnikov en Venezuela, aunque el objetivo es que próximamente no solo produzca las municiones, sino este tipo de armamento.

La fábrica está situada al interior de la Compañía Anónima Venezolana de Industrias Militares (Cavim), en la ciudad de Maracay, y fue construida por Rosoboronexport, una agencia estatal rusa que se encarga de las exportaciones del complejo militar-industrial de su país.

PUBLICIDAD

“La empresa producirá hasta 70 millones de cartuchos al año y aumentará significativamente el potencial de defensa del país, abasteciendo a Venezuela con munición de producción nacional“, sostuvo en un comunicado Rostec.

La planta venezolana de producción de cartuchos para las Fuerzas Armadas venezolanas está equipada con cuatro líneas: dos para el ensamble de municiones con núcleo de acero y otras dos para las balas trazadoras, así como de cartuchos de fogueo.

Su lanzamiento fue realizado en presencia del viceministro de Defensa de Venezuela, Henry Rodríguez, y del ministro de Industria y Producción Nacional, Alex Saab.

Ver más: María Corina Machado pide a los militares firmeza para “liberar” a Venezuela

“Próximamente, se prevé la puesta en funcionamiento de otras instalaciones de producción, lo que garantizará un ciclo completo de producción de cartuchos y fusiles de asalto Kaláshnikov en Venezuela para el ejército, la policía y otras fuerzas del orden”, agregó Rostec.

Rostec también puso en funcionamiento un edificio de destrucción de residuos, almacenes intermedios para componentes de munición, un campo de tiro único para probar cartuchos con bala trazadora y otras estructuras auxiliares.

La construcción de esta fábrica fue anunciada en 2005 por el fallecido Hugo Chávez, aunque la dificultad de materializar el proyecto estuvo relacionado con las sanciones impuestas por Estados Unidos y la Unión Europea tanto a Rusia como a Venezuela, de acuerdo con Rosoboronexport.

PUBLICIDAD

Rostec, por su parte, es un conglomerado de más de 400 empresas industriales creado en 2007 por un decreto de Vladimir Putin dedicado a la producción de equipamiento militar y de defensa, incluyendo desde fusiles de asalto hasta helicópteros, que han adquirido países como Venezuela.

“Venezuela no solo ha mejorado el equipamiento técnico de sus fuerzas armadas, sino que también ha incrementado significativamente el nivel de su entrenamiento de combate”, sostuvo Rostec. “Esto le permite al país asegurar con fiabilidad su propia capacidad de defensa y combatir con éxito el narcotráfico y el crimen organizado”.

La inauguración, después del encuentro entre Putin y Maduro

La inauguración de la fábrica se concretó poco después del encuentro entre el mandatario de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo venezolano, Nicolás Maduro, el 7 de mayo, en terrutorio Ruso.

Maduro, al igual que el chino Xi Xinping y el brasileño Lula da Silva fue invitado por Putin al 80 aniversario del Día de la Victoria, es decir, el triunfo de la extinta Unión Soviética sobre la Alemania nazi el 9 de mayo 1945, durante la Segunda Guerra Mundial, celebrado con un desfile militar en las inmediaciones de la Plaza Roja.

Tras una reunión bilateral, Putin y Maduro firmaron un acuerdo sobre asociación estratégica y cooperación a largo plazo.

Ver más: Inflación de 530%: Bank of America dice que los temores sobre Venezuela “han regresado”

PUBLICIDAD