Qué implica la designación del Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero

La administración de Donald Trump dice que esta estructura es responsable del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa.

PUBLICIDAD
Nicolás Maduro
24 de noviembre, 2025 | 12:02 PM

Bloomberg Línea — El denominado Cártel de los Soles fue designado como una “organización terrorista extranjera” por Estados Unidos, aunque Venezuela dice que este grupo es “inexistente”.

De la designación se había estado hablando desde el pasado 16 de noviembre, pero fue oficializada solo en la mañana de este lunes, con la publicación de la medida en el Registro Federal.

PUBLICIDAD

Estados Unidos asegura que el Cártel de los Soles es uno de los grupos narcotraficantes de la región. Además, señala a Nicolás Maduro de liderarlo, junto con otros dos alfiles del chavismo: el ministro del Interior venezolano, Diosdado Cabello, y el ministro de Defensa, Vladimir Padrino López.

Ver más: EE.UU. activa designación terrorista del Cártel de los Soles y vincula directamente a Maduro

Por Maduro, Estados Unidos ofrece una recompensa de US$50 millones, mientras que por Cabello US$25 millones y por Padrino US$25 millones.

PUBLICIDAD

“El Cártel de los Soles, junto con otras organizaciones designadas, como el Tren de Aragua y el Cártel de Sinaloa, es responsable de la violencia terrorista en todo el hemisferio, así como del tráfico de drogas hacia Estados Unidos y Europa”, aseguró el Departamento de Estado.

Diosdado Cabello, el segundo hombre del chavismo, también es señalado por EE.UU. de pertenecer al Cártel de los Soles.

La designación permitirá sancionar bienes, propiedades, individuos y dineros del Cártel de los Soles en el sistema bancario de Estados Unidos, además de intercambiar información de inteligencia con los países donde presuntamente opera y así contrarrestarla.

Argentina, Ecuador, Paraguay y República Dominicana figuran entre los países latinoamericanos que en los últimos meses declararon al Cártel de los Soles como un grupo terrorista.

Recientemente, en un reportaje adelantado por Bloomberg Línea, expertos aseguraron que el Cártel de Soles, del que se ha estado hablando desde la década del 90, cuando comenzó a relacionarse a los altos mandos de las fuerzas armadas de Venezuela con el narcotráfico, no es propiamente un cártel, sino una red de corrupción gubernamental que facilita operaciones criminales.

“Si por cártel entendemos algo parecido a lo que tenía en su momento Pablo Escobar, no, el Cártel de los Soles no existe”, dijo a este medio Phil Gunson, analista sénior del International Crisis Group, una organización independiente y no gubernamental dedicada a la prevención y resolución de conflictos armados mortales en todo el mundo.

Para Gunson, “seguramente, hay casos en los que militares, incluso generales de Venezuela, se convierten en dueños de un cargamento de droga, pero de ahí a suponer que hay un cártel, mínimo se puede decir que está por esclarecerse”.

Mike Vigil, exjefe de operaciones internacionales de la DEA, explicó el origen del nombre del Cártel: “Los soles hacen alusión a las insignias que usan los generales en sus uniformes”.

También comentó que tiempo atrás miembros de las Fuerzas Armadas de Venezuela y altos funcionarios del Gobierno se vincularon con las Farc colombianas en el tráfico de drogas, permitiéndoles operar en el territorio nacional.

“Después, lo permitieron al ELN y, en los últimos años, al Cártel de Sinaloa”, agregó Vigil.

¿Qué dice Venezuela sobre la designación?

La Cancillería de Venezuela calificó de “inexistente” al Cártel de los Soles, a través de un comunicado difundido este 24 de noviembre.

Para el Gobierno venezolano, la designación del Cártel de los Soles como grupo terrorista extranjero es “una vil mentira” para justificar una “intervención ilegítima e ilegal” de los Estados Unidos, que desde el pasado agosto ha estado desplegando personal militar en el Caribe para contener el tráfico de drogas.

Ver más: Jefe militar de EE.UU. viaja a Puerto Rico mientras crecen temores de ataques a Venezuela

“Resulta necio que el Gobierno venezolano pierda parte de su valioso tiempo de gobernar para tener que responder a estas infamias y calumnias”, dijo la Cancillería. “Afortunadamente, el pueblo venezolano está más unido y cohesionado que nunca, atendiendo la vida nacional en todas sus dimensiones y encaminado en las festividades navideñas”.

PUBLICIDAD