Bloomberg Línea — El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, informó que los 350.000 ciudadanos venezolanos a quienes se les revocó el Estatuto de Protección Temporal (TPS) podrán solicitar asilo para continuar residiendo en el país.
“Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo”, dijo Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes este miércoles. “Creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles”.
El máximo diplomático estadounidense expuso que si bien la mayoría de los migrantes venezolanos beneficiados por el TPS no son criminales, con que haya mil de ellos, Estados Unidos tendría un “gran problema”, por tanto, su revocatoria.
Ver más: Disney suspende a trabajadores venezolanos con TPS por fallo de la Corte Suprema
La Corte Suprema de Estados Unidos respaldó, el pasado 19 de mayo, la decisión del presidente Donald Trump de revocar el TPS a unos 350.000 migrantes venezolanos, que, a falta de respuesta al recurso de apelación, podrían ser deportados y, además, perder su permiso de trabajo.
WaltDisnery, Co (DIS), por ejemplo, envió un correo a sus empleados bajo el TPS notificándoles de una licencia no remunerada a partir del 20 de mayo y durante 30 días para que tramiten un permiso para trabajar, conoció Bloomberg .
En ese contexto, y ante la posibilidad de una nueva ola de deportaciones masivas, el asilo apareció como una de tres opciones a las que seguramente acudirá la comunidad venezolana para permanecer en Estados Unidos, que además del asilo, incluye la solicitud de residencia por matrimonio y la Visa U para víctimas de delitos.
¿Qué tipos de asilo solicitar en EE.UU.?
Los ciudadanos venezolanos pueden solicitar dos tipos de asilo en Estados Unidos, según el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS), siempre estén buscando “protección porque han sufrido persecución o porque tienen temor de sufrir persecución” por motivos de:
- Raza
- Religión
- Nacionalidad
- Pertenencia a un grupo social en particular
- Opinión política.
Los dos tipos de asilo a los que pueden acudir son: afirmativo, que aplica para quienes no están en proceso de expulsión, y defensivo, para quienes sí están en proceso de deportación.
En caso de que la solicitud de asilo afirmativa sea denegada, el migrante entrará en proceso de expulsión, si bien podrá hacer la solicitud de asilo defensivo.
El TPS era otorgado a ciudadanos extranjeros que, debido a “condiciones extraordinarias” en sus países de origen, corrían riesgo de regresar. Por tanto, a ese mismo argumento podrían acudir quienes deseen solicitar asilo, en especial partiendo de que EE.UU. aumentó al máximo nivel la alerta de viajar a Venezuela.
¿Cómo solicitar asilo en EE.UU.?
Para solicitar asilo en Estados Unidos es necesario llenar el Formulario I-589 y presentarlo en la página del USCIS, luego de registrarse en el sitio web, o por correo postal.
Estas son las recomendaciones:
- Revisar las instrucciones para ver requisitos de elegibilidad.
- Usar la edición del formulario correcta. Puede encontrar la fecha de edición al final de la página del formulario y las instrucciones.
- Diligenciar el formulario en inglés.
- No presentar fotografías del pasaporte, varias copias del formulario o múltiples documentos de apoyo, a no ser que sean solicitados.
- Si tiene un Formulario I-589 en trámite, no presente otro, puesto que podría causar demoras adicionales.
- Una vez el formulario sea aceptado, envíe evidencia adicional solicitada exclusivamente a la oficina de asilo local donde está siendo procesado el caso.
Según el USCIS, “se debe tomar una decisión sobre su solicitud de asilo dentro de los 180 días posteriores a la fecha en que presentó su solicitud, a menos que haya circunstancias excepcionales".
Ver más: Venezuela libera a un estadounidense mientras se extiende la exención a Chevron
El proceso, además del envío del formulario, contempla la toma de huellas dactilares para ser puestas a verificación del FBI y dos entrevistas en inglés, a las que puede acudir con un intérprete: una para determinar que el temor de su país sea creíble y otra para evaluar los méritos de la solicitud.