Venezuela mantendrá operaciones con petroleras pese a revocatoria de licencias por Trump

Desde la vicepresidencia se emitió un comunicado indicando que las empresas internacionales no requieren ningún permiso o licencia de un gobierno extranjero.

¿Agitación electoral en Venezuela también puede impactar al petróleo y PDVSA?
31 de marzo, 2025 | 12:49 AM

Bloomberg Línea — Venezuela dice que mantendrá sus operaciones con las empresas transnacionales de gas y petróleo que operan actualmente en ese territorio, pese a decisión tomada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de revocar las licencias.

La vicepresidenta Delcy Rodríguez compartió un comunicado en el que se rechaza la medida del gobierno de EE.UU., asegurando que las empresas internacionales no requieren permiso o licencia de gobiernos extranjeros dado que Venezuela no reconoce jurisdicción extraterritorial.

PUBLICIDAD

Ver más: EE.UU. revoca permiso a Eni para obtener reembolso por gas producido en Venezuela

“Somos un socio confiable y seguiremos cumpliendo los acuerdos alcanzados”, reza parte del escrito difundido por la también ministra de Petróleo en Venezuela.

La administración Trump decidió revocar los permisos y licencias a las compañías energéticas occidentales que operan en Venezuela, de acuerdo a personas familiarizadas con el asunto, en una medida que intenta presionar aún más al venezolano Nicolás Maduro.

Entre las petroleras afectadas se encuentra la italiana Eni SpA (E), la española Repsol y la francesa Maurel et Prom, que deben cerrar operaciones con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) antes del 27 de mayo, mientras que la estadounidense Global Oil Terminals debe hacerlo antes del 2 de abril.

Trump ya había ordenado hace una semana un gravamen de hasta 25% a los compradores de crudo y gas en la nación suramericana, y el que entrara en vigencia a partir del 2 de abril junto a otros aranceles dirigidos a varios países.

La italiana Eni también se pronunció en un comunicado durante la noche del domingo, confirmando que ya había sido informada sobre la medida estadounidense, y que mantenía conversaciones con las autoridades venezolanas en búsqueda de opciones para lograr remunerar los suministros de gas no sancionados.

“Eni siempre opera en pleno cumplimiento del marco de sanciones internacionales”, agrega el escrito.

PUBLICIDAD

En los últimos años, el gobierno estadounidense, durante la administración de Joe Biden, había concedido diversos permisos, incluyendo licencias o exenciones a compañías internacionales de petróleo y gas.

Eni y Repsol aceptaron cargamento de petróleo para recuperar la deuda que Pdvsa sostenía con ellas, por su inversión en la empresa conjunta de gas costa afuéralos Cardón IV.

Ver más: Trump autoriza un arancel del 25% a países que compren petróleo y gas venezolano

Rodríguez descartó que Venezuela esté dispuesta a paralízar sus planes productivos con la decisión de Trump, para la que “ya estaban preparados”.

El presidente estadounidense también anunció semanas atrás la revocatoria de la licencia otorgada a Chevron Corp. (CVX) para sus operaciones en Venezuela, que ahora deberá dar por terminadas.