Bloomberg — Representantes de Venezuela y postores por su activo extranjero más valioso se enfrentan este lunes en un tribunal de EE.UU., mientras un juez en Delaware inicia una audiencia de venta de tres días para decidir quién se quedará con la matriz de Citgo Petroleum Corp.
Los abogados de Venezuela, contratados por la oposición política de la nación, argumentan que las ofertas por la matriz de Citgo, PDV Holding, están muy por debajo del valor de la empresa y criticaron el proceso de subasta. Mientras tanto, los acreedores y los licitadores afirman que las valoraciones del país sobre la empresa, que se subasta para satisfacer más de US$20.000 millones en reclamaciones contra Venezuela, están infladas.
Ver más: Trump dice que EE.UU. atacó otra embarcación que transportaba drogas desde Venezuela
Los principales contendientes para comprar la matriz de Citgo son Amber Energy Inc, una filial de Elliott Investment Management, y un consorcio de acreedores liderado por Gold Reserve Ltd., una minera canadiense a la que el difunto presidente Hugo Chávez expropió sus activos en Venezuela.
Las ofertas de Amber y Gold Reserve son “miles de millones de dólares inferiores”, lo que implica una pérdida injustificada de dinero en la subasta, declaró ante el tribunal el lunes Nate Eimer, abogado de Citgo Petroleum. Los representantes de Venezuela sugirieron posponer la audiencia de venta, una idea que el juez descartó rápidamente.
El impasse legal llegó a un punto crítico el mes pasado cuando el perito judicial designado por el tribunal, Robert B. Pincus, recomendó la aprobación de la oferta de Amber. Gold Reserve presentó posteriormente una propuesta mejorada, pero, según Pincus, esta no igualó ni superó la oferta presentada por Amber, que incluye un acuerdo de US$2.100 millones con un grupo de tenedores de bonos de PDVSA.
Los tenedores de bonos, que tienen derecho a una participación mayoritaria en una filial de PDV Holding, se han convertido en un obstáculo importante en la prolongada batalla legal de Citgo. Pincus finalmente concluyó que un acuerdo con estos acreedores aumenta las probabilidades de cierre de la venta, por lo que recomienda la oferta de Amber frente a una oferta competitiva más alta de Gold Reserve.
Ver más: Bonos de Venezuela atraen a inversores en medio de presión de Estados Unidos
Durante el primer día de la audiencia, se acusó a Gold Reserve de ser un postor descontento. “Estamos descontentos. Nuestra oferta ha sido descartada a favor de una oferta US$2.000 millones inferior”, declaró Matthew Kirtland, abogado de Gold Reserve, en la audiencia.
Sin embargo, los bonos aún presentan riesgos. La oferta recomendada debe ser aprobada por un juez. Además, la deuda está siendo impugnada en un tribunal de Nueva York sobre su validez, y se espera una decisión para finales de mes. La jueza de distrito estadounidense que lleva el caso, Katherine Polk Failla, se negó a suspender su fallo mientras se liquida la subasta, lo que añade incertidumbre al proceso.
Lea más en Bloomberg.com